Las «tablets» son para la noche

viernes, 1 de noviembre de 2013 · Posted in

Un estudio desvela que las mujeres utilizan más las tabletas que los hombres. El 56% la utiliza para comprar, aunque el 77% de los que compran «online» prefieren hacerlo a través del navegador

Para la noche y, normalmente, utilizada por mujeres y con el fin de comunicarse a través del correo electrónico o las redes sociales. Ese es el perfil y el hábito de uso de las «tablets», un mercado cada vez más en auge.

Coincidiendo con la presentación de Apple, se ha dado a conocer un informe sobre el perfil de usuario desarrollado por la Universidad Internacional de La Rioja y presentado durante la celebración de la primera edición de los Premios Tab Innovation.

Este estudio concluye que estos dispositivos móviles, cuya compra más habitual en los hogares ha sido por la comodidad de uso y, en concreto, en las mujeres como regalo, se utilizan con más frecuencia por la noche en la cama (un 64%) y para comunicarse, ya sea por correo electrónico (95%) o a través de las distintas redes sociales (93%).

A las noches como principal momento de uso de lñas «tablets» le siguen las tardes en el sillón (44%) y por la mañana en el trabajo (30%) y sólo los más jóvenes lo emplean mucho en el baño (42%). Los jóvenes entre 18 y 24 años son que más utiliza la «tablet» en el transporte por la mañana. Comunicarse ya sea por mail (95%) o por redes sociales (93%) es el principal de los usos. Le siguen los juegos (81%) y la información (lectura de prensa online 80%, información meteorológica 76% e información de viajes 71%).
Uso de las tabletas

Mientras que los hombres hacen un uso más concentrado de las tabletas para comunicarse a través de sus redes sociales después del trabajo y en su casa, las mujeres las usan indistintamente y durante todo el día. En 3 de cada 10 hogares, los niños usan las tabletas, principalmente entre los 7 y los 12 años. Lo que supone un 77% de los hogares con niños, segúin datos de Instituto Nacional de Estadística.

Redes sociales, juegos, utilidades y prensa las aplicaciones más descargadas y por ese orden. A pesar de ser el segundo contenido más consumido en la tableta con un 80%, sólo un 58% se descarga las aplicaciones relacionadas con la prensa. La mayoría prefiere consumir este tipo de contenido a través del navegador. Las más descargadas según el estudio son: las redes sociales (66%), juegos (59%) y utilidades (58%), aunque se utilizan muy poco una vez descargadas. Asimismo el 33% de los usuarios se descargan aplicaciones de programas de televisión y los que lo hacen es de programas de entretenimiento para tener información adicional.

Por otro lado, cabe señalar que el 56% de los usuarios de tabletas reconocen emplearla para comprar por internet. La mayoría de los productos que se compran con la tableta son productos electrónicos, viajes y ropa. El tabCommerce tiene una tasa que casi dobla la de la población internauta general (36%). Eso sí, el 77% afirma que de momento prefiere hacerlo a través del navegador antes que mediante una «app» de comercio electrónico. La razón: con las apps piensan que no van a encontrar el catálogo total de productos de la marca.

Fuente abc.es

Leave a Reply

Con la tecnología de Blogger.