¿Cuál es la tablet pequeña que te resulta más interesante?

sábado, 7 de diciembre de 2013 · Posted in

El mercado de las tablets pequeñas está que arde. No sólo porque son más económicas, sino porque también ofrecen una mayor comodidad para transportarlas. Y los grandes jugadores de la industria apostaron a este segmento con propuestas muy interesantes.

Por ello, armamos esta encuesta para ver los equipos lanzados en 2013 que cuentan con pantallas menores a las 8,9 pulgadas, pero que mantienen algunas de las funcionalidades de los equipos de alta gama, como conexión Bluetooth, cámaras principales mayores a los 2 megapíxeles y chip GPS, cuestiones que son olvidadas por las tablets genéricas.

Quizás la más conocida sea el iPad Mini. La alternativa de Apple cuenta con una pantalla Retina de 7,9 pulgadas y una resolución 1536 x 2048, lo que se traduce en una densidad de 324 pixeles por pulgada. Cuenta con un chip Apple A7 dual-core de 1,3 GHz, 1 GB de RAM y configuraciones de almacenamiento interno de 16,32,64 y128 GB. Con respecto a las cámaras, la principal es de 5 MP (graba video a 1080p), en tanto que la secundaria es de 1,2 MP y filma a 720p. También tiene como opcional la conexión LTE y, obviamente, funciona con iOS 7.

Otra de las más buscadas es la Google Nexus 7 modelo 2013, construida entre Google y Asus. Este equipo posee un procesador Snapdragon S4Pro quad-core de 1,5 GHz, 2 GB de RAM y opciones de almacenamiento de 16 o 32 GB. La pantalla es de 7″ a 1200×1920, con una densidad de 323 píxeles por pulgada. La cámara principal es de 5 MP (1080p), la secundaria es de 1,2 MP y el sistema operativo es Android 4.3 actualizable a 4.4 “KitKat”. También está la opción de telefonía celular.

Samsung es otro de los grandes que apostó al nicho con varias opciones. Una de ellas es la Galaxy Tab 3 8.0, que posee una pantalla de 8″ a 800 x 1280, que se traduce en una densidad de 189 ppp. Tiene un micro Exynos 4212 dual-core de 1,5 GHz, 1,5 GB de RAM y espacio de almacenmiento de 16 o 32 GB. La cámara principal es de 5 MP (graba video a 1080p), la frontal es de 1,2 MP (filma a 720p) y su sistema operativo es Android 4.2 “Jelly Bean”. Al igual que las anteriores, viene en dos sabores de conectividad: sólo Wi-Fi y Wi-Fi+Celular.

Amazon también tiene su alternativa: Kindle HDX. Esta tablet posee una pantalla de 7″, a 1200 x 1920, con una densidad de 323 ppp. Su hardware principal está compuesto por un chip Qualcomm Snapdragon 800 de cuatro núcleos a 2,2 GHz, 2 GB de RAM y capacidad de almacenamiento de 16, 32 o 64 GB. Sólo tiene cámara posterior (1,3 MP, filma en 720p) y corre con una versión customizada de Android 4 “Jelly Bean”. Puede conseguirse con conexión celular.

La propuesta más reciente es la de LG, que presentó hace unos meses el G Pad 8.3. Incorpor una procesador Qualcomm Snapdragon 600 de cuatro núcleos a 1,7 GHz, 2 GB de memoria y 16 GB de almacenamiento. Su pantalla es de 8,3 pulgadas, con una resolución de 1200 x 1920 y una densidad de 273 píxeles por pulgada. Su cámara trasera es de 5 MP (1080p), la delantera es de 1,3 y el sistema operativo es Android 4.2.2 “Jelly Bean”. No cuenta con versión celular.

Via redusers.com

Leave a Reply

Con la tecnología de Blogger.