Multitarea real pero sin conexión directa 3G y orientado a todo tipo de usuarios, así es el tablet de RIM que sale a la venta el próximo lunes día 13 de junio a partir de 499 euros la versión de 16 Gbytes de capacidad.
Pese a su fuerte influencia en el entorno corporativo, el primer dispositivo de RIM que rompe el hielo en el nuevo segmento de tablets se dirige a todo tipo de usuario, con especial atención al consumidor final, aquel que da prioridad al entretenimiento. Su apuesta es por un dispositivo ligero, con un peso de 425 gramos, un grosor de tan solo 10 milímetros y una pantalla de 7 pulgadas con marco activo.
El sistema operativo está basado en QNX (Unix) y desde la firma aseguran que, gracias a él y a su completa compatibilidad con HTML5 y Flash 10.1, se logra una navegación totalmente equivalente a la que se realiza desde cualquier PC, sin necesidad de adaptación de las páginas web. Igualmente, cuenta con salida dual y conector HDMI para enlazar a un home cinema y obtener sonido 5.1 e imagen en alta definición.
Además, incorpora dos cámaras HD con las que grabar en alta definición y establecer sesiones de videochat. Pero, en lo que más insiste la compañía es en la capacidad del PlayBook para la multitarea real sustentada por el sistema BlackBerry Tablet y el procesador de doble núcleo a 1 GHz.
Quizá su punto más débil sea la conectividad, pues aunque soporta WiFi y está preparado para hacer tethering vía Bluetooh con cualquier dispositivo para disfrutar de la conexión 3G, no se espera que esta esté implementada de forma nativa hasta el próximo año. Finalmente, durante este verano, además, de las aplicaciones desarrolladas para esta plataforma (la tienda BlackBerry App World reúne más de 30.000), se podrán ejecutar aquellas diseñadas para Andorid 2.3.
Por el momento, el producto se comercializa de forma independiente, esto es, al margen de las operadoras, y se presenta en tres versiones: 16 Gbytes (499 €), 32 Gbytes (599 €) y 64 Gbytes (699 €). Nosotros hemos podido probar la primera en nuestro Laboratorio, aquí tenéis el vídeo que hemos hecho:
Fuente: pcactual.com
Con la tecnología de Blogger.