Las tabletas siguen revolucionando el mercado

miércoles, 3 de agosto de 2011 · Posted in


Las PC ultra portátiles se van imponiendo al facilitar las presentaciones y la lectura de libros, con el impacto que esto significa en el campo educativo

Tal como se esperaba, el mercado de la computación ha sido impactada fuertemente en los últimos dos años por el auge en la demanda de los llamados “aparatos móviles”, que incluye tanto los teléfonos inteligentes como las computadoras portátiles y las novedosas ‘tabletas’. Un estudio revela que –sumando ventas de smartphones y PC portátiles, éstas duplicaron la venta de PC tradicionales, con una expectativa de crecimiento para las tabletas de un 30% sobre su venta estimada de unas 50 millones de unidades en 2011.

Esto significa que la movilidad y facilidad se uso se están imponiendo sobre la mayor capacidad de almacenaje y versatilidad de las PC de escritorio. En el grupo de las móviles, las más solicitadas han sido las tabletas, ya que son ultracompactas y tienen pantalla táctil, eliminando la necesidad de un mouse y teclado separados, además de usar el sistema Wi-fi para conectarse al internet y un almacenaje en la nube para complementar su modesto disco duro. Por esto, su crecimiento se hace a expensas de las laptops y notebooks, que eran las preferidas por hombres de negocios y estudiantes en el pasado reciente. Ahora, con una tableta ultraliviana que cabe cómodamente en un maletín ejecutivo, las tabletas parecen ser la norma para estos usuarios.

De ahí que casi todas las firmas tecnológicas del sector de computación están introduciendo tabletas. La Apple, que introdujo su iPad en abril de 2010, ha cuadruplicado sus ventas desde entonces y espera seguir como líder en el mercado en el futuro previsible, por encima de Samsung, HP, LG, Dell, RIM-BB, Motorola, Sony, Nokia y otros. Por su parte, la Microsoft está entrando tarde el mercado de PCs móviles, lamentando no haber explotado oportunamente el concepto de la tableta hace una década, cuando previó que era la tendencia del futuro. Ahora las tabletas están afectando incluso el dominio de su sistema operativo Windows, ya que los nuevos dispositivos usan preferentemente el Apple iOS o el Android de Google.

Recientemente, hasta Google está entrando en el mercado de tabletas, mientras Amazon, la gigante de pedidos en línea, anuncia la introducción de una tableta para el otoño, que competiría con su popular dispositivo Kindle pero aportando la ventaja del color. Con el mercado de e-books en franco aumento (ya superó las venas de libros impresos) las tabletas irán siendo cada vez más populares en la lectura de libros. Tan es así, que el viejo “sueño de Negroponte” de proveer una PC barata a cada estudiante, se haría realidad ahora con las tabletas si su costo disminuye apropiadamente. Incluso, en Venezuela se habla de implementar una idea novedosa: cargar todos los libros de primaria en una tableta para que los niños no tengan que llevar un pesado morral, un avance que sería bienvenido por toda familia.

Fuente de infromación: analitica.com

Leave a Reply

Con la tecnología de Blogger.