Samsung Galaxy Tab 7.0 Plus, una versión potenciada con Dual Core y Honeycomb

viernes, 30 de septiembre de 2011 · Posted in


El lanzamiento de posteriores modelos con pantallas de mayor tamaño, de 7.7, 8.9 y 10.1 pulgadas, ha propiciado que la firma coreana haya decidido modernizar su primer modelo, el Galaxy Tab, que rompía claramente con la imagen de las otras tres tablets. De esta forma nace el Samsung Galaxy Tab Plus.

Surtido de tablets a la carta

Con el lanzamiento del Samsung Galaxy Tab 7.0 Plus pocos serán los potenciales clientes que no encuentren en el catálogo de Samsung el modelo que más se adapte a sus necesidades. Con la llegada del Galaxy Tab Plus a modo de renovación se completa una oferta que se extiende desde las siete hasta las 10.1 pulgadas. Y es que el último estreno de Samsung se adecúa más a la línea de las últimas tabletas tanto en diseño, software como prestaciones.

Cambio estético

A pesar de que en un primer momento saltó la noticia de que este Samsung Galaxy Tab Plus incluiría una pantalla del tipo Súper AMOLED, finalmente tenemos que desechar esa información ya que el fabricante ha hecho oficiales todas sus prestaciones. En el apartado relativo al display hemos podido comprobar cómo se trata de una pantalla PLS, de siete pulgadas, y resolución de 1024 x 600 píxeles. No obstante, las mejoras introducidas en esta versión no empañan la imagen del tablet. Para empezar, su diseño ha dado un giro de 180 grados, con una estética acorde a las Galaxy Tab 7.7, Galaxy Tab 8.9 y Galaxy Tab 10.1, donde predominan unos perfiles redondeados. En cuanto a sus medidas, el fabricante ha declarado 193,65 x 122,7 x 9,96 milímetros, especialmente interesante la última medida que pone de manifiesto el grosor de la tableta. Además, otro interesante dato es el peso pues son apenas 345 gramos que convierten al Galaxy Tab Plus en un modelo muy liviano a pesar de incluir una batería con capacidad para 4.000mAh.

Sin complejos

En cuanto a las prestaciones más interesantes, Samsung ha integrado su procesador Dual Core Exynos de 1,2GHz que mejorará en gran medida el rendimiento del dispositivo, más si cabe con la ayuda de 1GB de memoria RAM.

Conectividad

Respecto a la conectividad, la marca ha optado por no hacer distinciones e introducirá conexión 3G y WiFi N.  Es interesante remarcar que soportará redes HSDPA+ por lo que la velocidad de navegación aumentará significativamente. Otras conexiones que convivirán serán el Bluetooth 3.0 con A2DP y un puerto USB.

Capacidad en dos sabores

A pesar de que no habrá versiones diferenciadas por la conectividad, no sucederá lo mismo respecto al almacenamiento interno pues se sigue conservando la política de diferenciación de dos modelos con 16 y 32GB de memoria interna. Lo que sí varía es el soporte para tarjetas de memoria externa que ahora permite introducir microSD de hasta 64GB.

Multimedia

Otro de los cambios respecto al primer tablet de Samsung será la adopción de dos cámaras digitales. La principal, situada en la carcasa trasera, será de tres megapíxeles con autofocus y flash LED. En cuanto a la secundaria, será de dos megapíxeles y será la encargada principalmente de dar soporte a las videollamadas, aunque la Galaxy Tab Plus permite igualmente realizar llamadas de voz sin auriculares. Para completar un poco más las prestaciones multimedia del modelo cabe señalar que el reproductor de medios es capaz de visualizar vídeos en calidad FullHD de 1080p y será compatible con códec como MPGE4, DivX, Xvid y WMV entre otros.

Honeycomb + TouchWiz

Para finalizar, otro de los cambios que veremos en el Samsung Galaxy Tab Plus será a nivel de software. Esta versión da paso a lo más actual de Google al incluir de serie Android 3.2 Honeycomb. Eso sí, la interfaz gráfica corre a cargo de TouchWiz 4.0 y sus pertinentes servicios y funcionalidades extra como Samsung Hub, editor de documentos, soluciones empresariales y Samsung Kies y Kies Air.

Lanzamiento

Samsung ha anunciado que las primeras unidades serán distribuidas en Austria e Indonesia durante el mes de octubre aunque está previsto que aparezca gradualmente en otros mercados como el europeo o el norteamericano.

Fuente: movilzona.es

Leave a Reply

Con la tecnología de Blogger.