Claves para la correcta elección de la tableta para uso corporativo

jueves, 24 de noviembre de 2011 · Posted in

A pesar de que no ha pasado siquiera año y medio desde que Apple lanzara el primer iPad, las tabletas ya se han convertido en un dispositivo imprescindible para muchos usuarios en todo el mundo. Según Forrester, en la actualidad existen más de 10,3 millones de usuarios en Europa, e IDC prevé que el mercado de tablets continuará registrando una fuerte expansión en lo que queda de año en EMEA, con unas ventas que se estiman en cerca de 22 millones de unidades, lo que representa 9.100 millones de euros en valor.

Un crecimiento meteórico que no sólo se ha registrado en el sector de consumo, sino también en el sector profesional, uno de los segmentos que se apunta como el de mayor proyección para el futuro despegue de este tipo de dispositivos.

Según los datos de los que dispone Pixmania-Pro, tan sólo en el último semestre se ha registrado un aumento del 50% en la demanda de este producto por parte de las empresas, que cada vez las utilizan más para numerosos usos, impulsadas por la facilidad de acceso a Internet y al correo electrónico, así como por ser formatos más ligeros y cómodos que otro tipo de herramientas profesionales. Las tabletas ya se utilizan como soporte para la fuerza de ventas, realizar presentaciones y otros usos profesionales e innovadores tales como formación interactiva en eventos, esbozo de dibujos e incluso para realizar comprobaciones médicas.

Ahora, con la llegada del iPad 2 se completa más si cabe el amplio abanico de tabletas de segunda generación, por lo que la variedad de dispositivos a disposición en el mercado ya es tan amplia que resulta cada vez más complicado poder elegir correctamente la opción que mejor se ajuste a las necesidades y presupuesto.


A continuación, algunas claves que pueden ayudar a conseguirlo.

Tamaño, tecnología táctil, retroiluminación. Es en la pantalla donde reside el poder de las tabletas. De 5 a 12 pulgadas, ofrecen una superficie de visualización variable que debes elegir según la utilización que tengas prevista. La tecnología capacitiva y su célebre “multi-touch” es la más importante y presente en el mercado. Con ello se pueden realizar zooms, navegar, pasar páginas con fluidez. Sin embargo hay que tener en cuenta que con este tipo de tecnología se debe utilizar el lápiz para obtener mayor precisión. Por otro lado hay ciertas empresas fabricantes que no ofrecen elección posible y en las que capacitiva y resistiva se unen. Es el caso, por ejemplo, de Archos, que ofrece las ventajas de estas dos tecnologías.

Por otro lado está el sistema operativo. Las empresas fabricantes han optado por diferentes estrategias: un sistema operativo doméstico, como es el caso de Blackberry y su Blackberry Tablet OS o incluso de Apple y su iOS. Principal ventaja: ofrecer un ambiente familiar a los usuarios de la marca. Otros eligen asociarse a Google y proponer, de este modo, Android a sus usuarios. Es el caso de Asus, de Creative, de Acer o incluso de Motorola.

A cada OS su navegación, su interfaz y sus aplicaciones que permiten personalizar la tableta como quieras. Si tienes necesidades precisas, te aconsejamos consultar la oferta de las empresas fabricantes. Actualmente, App Store de Apple y Android Market de Google son los líderes del mercado en aplicaciones.

Como elemento estrella de tu tableta, el almacenamiento condiciona la utilización que vayas a hacer de ella. Una pequeña capacidad resulta ideal si deseas descargar algunas playlists, vídeos y una cantidad razonable de aplicaciones. Si por otra parte eres un gran consumidor de películas en HD, series o incluso si eres amateur de montajes de vídeo, la elección deberá orientarse hacia una tableta con una capacidad de almacenamiento elevada. De tan solo unos gigas hasta 64 GB, la selección es variada, y te brinda la posibilidad de elegir exactamente la que mejor te convenga.

En lo que respecta a la conectividad, la presencia de un puerto USB puede ser determinante y no todos los modelos están equipados con él. Se trata de un elemento que debes tener en cuenta antes de realizar tu elección. De igual manera, el puerto HDMI resulta muy útil para difundir en gran pantalla el contenido de tu tablet. Por otro lado, la mayoría de las tabletas táctiles incorporan el indispensable Wi-Fi, y también 3G. La mejor manera de navegar en Internet, consultar tus e-mails o encontrar tu itinerario en cualquier circunstancia.

Asimismo la cámara de fotos. Según su emplazamiento, en la parte delantera o trasera, puede servir para realizar fotografías o para la telefonía IP, como una webcam. Ciertos modelos disponen de las dos posibilidades, ofreciendo de este modo una gran libertad de utilización. Alta definición, definición estándar, en foto o en vídeo.

Y para terminar la autonomía. Vídeos, juegos o navegación web pueden revelarse como fuertes consumidores de energía. Presta atención a este aspecto si tienes prevista una utilización esencialmente nómada. Varias empresas fabricantes proponen una autonomía razonable de 10 horas.

Las tabletas han llegado para quedarse con múltiples opciones y variados presupuestos. Compañías distribuidoras prevén un incremento aún mayor en la venta del dispositivo, ya sea como regalo de empresa o a través del canal y reventa de tecnología. Las plataformas de comercio electrónico suponen sin duda un canal cómodo, rápido y económico, para facilitar la elección y distribución del producto estrella para estas navidades.

Fuente: eweekeurope.

Leave a Reply

Con la tecnología de Blogger.