Adictos a las tabletas electrónicas

martes, 17 de enero de 2012 · Posted in

Durante 2011 se vendieron 60 mil tablets en el país. Las empresas de tecnología esperan que las ventas de estos dispositivos se tripliquen este año.

Las tablets se han popularizado entre los “geeks” (adictos a la tecnología) guatemaltecos, a quienes les gusta poseer los últimos dispositivos electrónicos; prueba de ello es que en 2011 se comercializaron 60 mil tabletas en el país.

Manuel Berreondo, presidente de la Gremial de Empresas de Informática de Guatemala, explica que las tabletas es uno de los segmentos de mayor crecimiento y espera que las ventas de estos dispositivos se tripliquen en 2012.
Mercado en crecimiento

Aunque el mercado mundial de computadoras y tabletas reporta una caída de 1.4 por ciento durante el último trimestre de 2011, las ventas en Guatemala crecieron 15 por ciento durante el pasado año en comparación con 2010.

Según la Gremial, durante 2011 se vendieron 250 mil computadoras personales y portátiles. Las ventas de informáticos (incluye también tabletas, escáneres, impresoras y accesorios) superaron los US$250 millones.

Uno de los factores que impulsan las ventas de tablets son el lanzamiento de nuevos modelos a menores precios. El mercado local de tabletas es dominado por la marca guatemalteca CybertechPad con 25 por ciento de participación gracias a que es la más barata del mercado (su precio de venta ronda Q2 mil 80), seguida por la marca china AOC con una participación del 20 por ciento, Titán con 15 por ciento al igual que otras marcas de bajo costo como Coby o Asus.

La iPad, de Apple, es la tableta más vendida a nivel mundial, pero en Guatemala tiene una participación del 15 por ciento del mercado debido a su alto precio; la GalaxyTab, de Samsung, tiene una participación del 10 por ciento.

Las PC de escritorio resisten

A pesar del auge de las netbooks y las tabletas, las computadoras de escritorio continúan dominando las ventas con 137 mil 500 unidades vendidas (55 por ciento) contra 112 mil 500 ordenadores portátiles (entre laptops y netbooks). 

Entre las portátiles, las laptops fueron las más vendidas con 61 mil 875 unidades (55 por ciento) contra las 50 mil 625 netbook vendidas (45 por ciento). 

Cuestión de tiempo

Para Patricia Lucky, presidenta de la comisión de contenidos digitales de la Agexport,  la popularización de las tablets no se percibe como algo extraordinario, sino como un crecimiento normal que eventualmente será masivo “tal y como sucedió con los celulares”.

“Guatemala  no es ajena a lo que ocurre en el resto del mundo, todo lo que sea movilidad crecerá  exponencialmente y en cuanto a las tabletas electrónicas  será cuestión de tiempo para que se abaraten”, agregó Lucky.

Fuente: .elperiodico.com

Leave a Reply

Con la tecnología de Blogger.