El mundo de las tabletas no solo se mueve alrededor de iPad o Galaxy
En Colombia se lanzó el Zipy Fun Executive, diseñado y desarrollado para el sector empresarial.
Este dispositivo se desarrollo exactamente para profesionales que quieren iniciarse en la experiencia de la computación táctil, con un dispositivo versátil y de buen precio: 745.000 pesos.
Lo novedoso de este dispositivo de comunicación e interacción con Internet, basado en el sistema operativo Android, de Google, es el bolígrafo inteligente o smart pen , que permite una escritura fluida y precisa, no solo directamente en la pantalla del equipo, sino en una libreta de papel que acompaña al aparato, al lado derecho.
La tecnología que utiliza el equipo para captar la escritura es una cámara de infrarrojos que lleva integrada el lápiz digital y que toma imágenes digitales de un patrón de puntos especiales, sobre el papel, a medida que la punta se mueve sobre la hoja mientras escribe.
La Mid de Zipy es prácticamente una tableta con una pantalla de siete pulgadas, tres menos que las del iPad y del Samsung Galaxy Tab 10.1, que lideran el segmento, y del mismo tamaño de la BlackBerry PlayBook.
El dispositivo, además de pequeño, es elegante, gracias a su estuche de cuero, que hace las veces de cubierta. La MID no cuenta con cámara para capturar imágenes y videos. Pero sí permite la lectura de libros electrónicos, descarga aplicaciones del Android Market, accede a Internet a través de wi-fi y 3G y tiene todas las posibilidades de cómputo de una tableta.
Todo esto con el sistema operativo Android 2.1, procesador ARM 926EJC, 4 GB de memoria interna ampliable hasta 16GB con tarjetas SD, wi-fi, puerto micro-USB y una batería con autonomía de 12 horas.
Veredicto Final
Lo bueno: la tecnología de rayo infrarrojo del lápiz inteligente del MID, con el que se puede tomar nota, digitalizar lo que se escribe en una hoja y enviarlo a través de correo u otro medio.
Por mejorar: no cuenta con cámara para capturar videos e imágenes. La pantalla no ofrece un desempeño óptimo a la hora de manipularse la información y las aplicaciones.
Fuente: eltiempo.com