Seguirá siendo el iPad el “rey” de las tabletas en 2012

lunes, 16 de enero de 2012 · Posted in

Muchos usuarios han pedido a Papá Noel una tableta o un smartphone durante estas Navidades. No en vano, durante el 24 y 25 de diciembre se activaron 3,7 millones de dispositivos Android. A modo de comparación, se activan normalmente 700.000 dispositivos diarios a nivel mundial, lo que hace que ese día de activaran 2,6 veces más dispostivos que un día normal. Hace un año se activaban en torno a 400.000 dispositivos diarios según recoge lead-digital.de.

Como activación se tienen en cuenta la primera entrada en la red, si el dispositivo se vende o libera no se tiene en cuenta. Tampoco se cuentan los readers que funcionan con este sistema operativo que en los Estados Unidos ya suponen una cuota sustancial del mercado. El servicio de mobile-analytics Flurry analizó las activaciones de iOS y Android de los días festivos.
Mientras que un día normal ambos sistemas suman 1,5 millones de dispositivos el día de Navidad fueron 6,8. Un 350% más. Las descargas de aplicaciones se estiman en 125% más, 242 millones en vez de 108 millones de descargas para ambos sistemas.

Ya se estaba vislumbrando el crecimiento de Android y cualquier desarrollador debería estar presente aquí. Aunque Apple sigue teniendo una ventaja sustancial, sobre todo en lo que se refiere a tabletas que tienen iOS en dos de cada tres casos, es algo que va a cambiar. El próximo año entrarán en acción los procesadores de doble o cuádruple núcleo que aceptarán tareas más complejas, como juegos más exigentes. La ampliación de las capacidades gráficas de los dispositivos se espera con ansiedad, lo que podría suponer una caída para los fabricantes de videoconsolas móviles.

Tampoco Apple está dispuesto a quedarse atrás. Según informa el periódico económico chino focustaiwan.tw algunos proveedores estiman que se lanzará a finales de febrero el iPad3, concretamente el día 24, cumpleaños de Steve Jobs.

Fuente: marketingdirecto.com

Leave a Reply

Con la tecnología de Blogger.