Resulta poco común, que nuevas tecnologías se impongan tan rápidamente: El iPad no tiene ni dos años, y las tabletas ya superan en facturación a las cámaras digitales. La Feria Internacional de Electrónica de Consumo (CES) de Las Vegas muestra las últimas tendencias en torno a estos ordenadores portátiles planos. Jean-Yves Hepp presenta una tableta algo diferente, pensada para la cocina.
El "Qooq" es especialmente robusto, con caja de metal y una pantalla de cristal mineral que resiste a los chorros de grasa y el humo. No está a la última en cuestiones técnicas, pero demuestra cómo la informática conquista cada vez más ámbitos de la vida diaria. "Incluso el jefe de cocina del Elíseo utiliza ya un Qooq", afirmó Hepp en el hotel casino Venetian, donde se presentan algunas de las novedades de la CES antes de que la feria arranque oficialmente hoy.
La tableta, que funciona con el sistema operativo de código abierto Linux, llegó en noviembre a los comercios en Francia a un precio de 349 euros. Su fabricante busca introducirla ahora en países de habla inglesa. El iPad ya llegó a la cocina hace tiempo. En la iTunes Store, cocineros estrella como el alemán Alfons Schuhbeck o el británico Jamie Oliver ofrecen sus libros de recetas como aplicación interactiva para la tableta de Apple.
Algunas de ellas se pueden controlar con la voz, para no manchar la pantalla con los dedos manchados de grasa. "Las tabletas están que arden", afirma Olof Schybergson, fundador y presidente de la consultoría Fjord. "Por un lado, son idóneas para cualquiera de los tres lugares en los que solemos pasar el tiempo: en casa, en el trabajo o de viaje. Por otro lado, son tan fáciles de utilizar, que atraen a ambos extremos demográficos: niños y ancianos".
La tableta puede utilizarse también como consola de videojuegos. En el hotel Wyne, una empleada del fabricante taiwanés Acer sostiene en alto la primera tableta de la empresa con un procesador de cuatro núcleos y controla una motocicleta a lo largo de un circuito de carreras. El rendimiento del procesador hace sombra a todo lo que hasta hace pocos años era el último grito en los ordenadores de sobremesa. El chip quadcore Tegra 3 del especialista en tarjetas gráficas Nvidia representa en máxima calidad en la pantalla hasta las escenas más rápidas de los videojuegos.
La pantalla dispone además de una resolución especialmente alta de 1 920 por 1 080 píxeles. El dispositivo de la serie Iconia llegará al mercado en el segundo trimestre. Las tabletas con procesador de cuádrupe núcleo y altas cualidades gráficas constituyen una de las nuevas tendencias más importantes de este año. Lenovo presenta con su Idea Tab S2 todavía una tableta con chip de doble núcleo, aunque se dirige a otro grupo de usuarios: Su nuevo aparato se puede anclar a un teclado y funciona con ello como un pequeño laptop. En su salida al mercado en el segundo trimestre tendrá un precio de entre 399 y 599 dólares (entre 314 y 472 euros al cambio).
La tableta de Lenovo tiene un grosor de 8,69 milímetros, por lo que es especialmente delgada, aunque es superada todavía por el Excite X10 de Toshiba, de apenas 7,7 milímetros. Todas las novedades en el sector de las tabletas se inspiran necesariamente en el iPad de Apple, precursor de todas ellas y del que se espera en los próximos meses una tercera versión. Se supone que el iPad III podría tener una pantalla de alta definición.
En la CES a nadie le gusta hablar de la pasada edición, cuando los competidores de Apple presentaron con gran optimismo como alternativa el sistema operativo Android de Google. Las grandes expectativas no se han cumplido a lo largo del año.
Esta vez los rivales de Apple son más recatados, si bien la nueva versión de Android "Ice Crean Sandwich" resulta atractiva tanto por sus cualidades gráficas como su sencillez de uso. Apple seguirá siendo este año también el número 1 indiscutido en el mercado de las tabletas, prevé una experta de la empresa de análisis de mercado Gartner, Carolina Milanesi.
Según dice, en Estados Unidos tiene Amazon con su Kindle Fire, considerablemente más barata, las mejores oportunidades de plantarle cara a Apple. A nivel mundial, sin embargo, es Samsung quien podría tomar la delantera, aunque los coreanos no puedan competir con su correspondiente "ecosistema" de aplicaciones.
Según un sondeo del organizador de la CES, las tabletas alcanzarán este año una cuota de mercado del cinco por ciento dentro del sector de la electrónica de entretenimiento. En el caso de las cámaras digitales es de sólo el cuatro por ciento. En medio de la carrera entre el sistema operativo iOS de Apple y Android también Microsoft espera ir ganando terreno y trasladar a las tabletas parte del dominio de Windows en el PC. En la feria se espera la presentación de una tableta Samsung con Windows 8, si bien el sistema operativo no llegará a las tiendas hasta el próximo otoño. La tableta, que puede comunicarse sin fisuras con el resto del mundo Windows, podría triunfar sobre todo en el mundo de la empresa.
Fuente: El Comercio (Ecuador)
Con la tecnología de Blogger.