Esta semana cierra con los últimos datos disponibles acerca de la próxima generación de tabletas de Apple. Unas fotografías de unas capturas de pantalla de un iPad 3 ejecutando una herramienta de prueba de fallos vienen a confirmar algunas características que se barajaban para el nuevo dispositivo. El procesador atribuido al futuro iPad es un A6 de cuatro núcleos, modelo S5L8945X. Por su parte, el iPad 2 actual lleva un chip A5 (modelo S5L8904X) con doble núcleo y a 1 GHz.
Además, las fotografías de las capturas de pantalla que acaba de publicar BGR muestran dos modelos de tableta: El J1 (iPad3,1) y el J2 (iPad 3,2); el primero de ellos sólo cuenta con conectividad inalámbrica Wi-Fi, mientras que el segundo aparte de Wi-Fi también integra capacidades de comunicación móviles de los sistemas GSM, CDMA y LTE. Esto significa que no solamente va a funcionar en redes de telefonía móvil de segunda y de tercera generación (3G), sino también en las avanzadas que hacen de puente a la cuarta generación (4G).
LTE (Long Term Evolution), cuando esté disponible comercialmente en nuestro país, permitirá velocidades de transmisión de datos de un máximo de 300 megabits por segundo (mbps) de bajada y de hasta de 75 megabits por segundo (mbps) de subida, con una latencia de red de menor que 10 milisegundos. Esto coloca a la próxima tableta de Apple entre las terminales móviles más avanzadas.
La fecha de lanzamiento más probable para el nuevo iPad es el próximo mes de marzo. Amazon Francia anuncia dos libros sobre el iPad 3, cuya fecha de disponibilidad es el 29 de marzo de 2012. Uno de ellos está en francés y pertenece a la editorial John Wiley & Sons; la traducción de su título es iPad 3 para idiotas. El otro está en alemán, es de la editorial Düsseldorf Data Becker, y su título es iPad 3 sobre la marcha. Esto coincidiría con el ciclo de vida habitual de los productos de la manzana; hay que recordar que el iPad 2 se estrenaba a principio de marzo del año pasado.
Fuente: tuexperto.com
Con la tecnología de Blogger.