Amazon, aprovechando éxito de su primera tableta, lanzaría en breve una nueva versión mejorada para seguir amenazando al iPad y sobre todo a la Galaxy Tab.
El Kindle Fire de Amazon llegó el último trimestre de 2011 y logró remover el mercado de las tabletas electrónicas al acaparar el 14% del creciente mercado de ese segmento de la comunicación móvil, en desmedro de las tabletas de Apple y Samsung que, pese a ello, siguen dominado el mercado global.
Por ello la empresa de Jeff Bezos lanzaría en breve una nueva versión de su exitosa pc tablet, de un tamaño algo más grande y con mejores características, justo después de la inminente presentación del iPad 3 de Apple, que sigue siendo el rey en un sector en el que el Galaxy Tab de Samsung sigue ocupando el segundo lugar.
Ventas del Kindle Fire el último trimestre de 2011
Fue tal el éxito de la tableta que Amazon que entre el 15 de noviembre y el 31 de diciembre de 2011 en que empezó a estar disponible, tenía ventas de un millón de dispositivos por semana conjuntamente al ebook de la compañía, liderando así la clasificación entre todos los demás productos ofrecidos por la firma líder en comercio electrónico.
Además, las cifras récords de reserva que tuvo luego de ser presentada, obligaron a la empresa dirigida por J. Bezos ordenar un mayor volumen de producción, unos millones más a los inicialmente previstos. Pese a sus menores prestaciones respecto al iPad de Apple, aunque con un precio de 200 dólares estadounidenses que lo hacían más asequible que –por ejemplo- la tableta básica de la de Cupertino que cuesta unos 500 dólares.
La tableta de Amazon ya desplazó a la Samsung Galaxy Tab
Lo que explica que haya desplazado en el último trimestre de 2011 del segundo lugar que hasta entonces ostentaba la Galaxy Tab de Samsung, al vender 3,88 millones de unidades -el 14,3% del mercado- frente a los 2,14 millones de la surcoreana -el 8%-; mientras que Apple y su tablet pc siguieron reinando al vender 15,43 millones de unidades -el 57% del total-.
Amazon presentaría una Kindle Fire más grande que la primera
La pantalla de la nueva tablet de Amazon sería de 10 pulgadas, no de 8,9 como se había rumoreado, ni de 9,7 o 10,1 para competir directamente con las de Apple o Samsung. El aparato lo estaría ya fabricando la tecnológica Foxconn que también produce productos para empresas como Dell, Hewlett-Packard, Motorola, Nintendo, Nokia, Samsung, Sony o Apple, y empezarían a ser distribuidos entre abril y junio del año en curso.
Lo que Amazon debe mejorar en su próxima tableta
Pero el nuevo Kindle Fire deberá ser una tableta no solo más grande sino también mucho mejor que la primera para continuar arrebatándole mercado a la de la firma de Silicon Valley. Así, deberá sacar al mercado una con muchas más aplicaciones a las de Apple, que tiene más de 500 mil frente a las casi 10 mil de Amazon.
Así como con una batería con mayor tiempo de duración, mayor velocidad para su navegador Silk, más capacidad de almacenamiento interno que los actuales 8 gigabytes, GPS, cámaras, micrófonos y control de volumen, audífonos con tecnología Bluetooht y parlantes inalámbricos, o una interfaz de usuario menos rígida y algo frustrante.
Fuente: suite101.net
Con la tecnología de Blogger.