Al final no pudo ser. El nuevo iPad con pantalla “retina” de 9,7 pulgadas vino solo. Se esperaba que saliera acompañado de un hermano pequeño, el que comienza a conocerse como iPad mini. A mediados de diciembre de 2011 es la primera vez que se hablaba acerca del desarrollo de tabletas de menores dimensiones por parte de Apple. A raíz de una información publicada por el medio taiwanés Digitimes, comenzaron a cobrar fuerza los rumores que sugerían el lanzamiento de un iPad con pantalla de 7,85 pulgadas a lo largo de 2012.
Incluso se mencionaba quiénes serían los suministradores de esas pantallas para el iPad mini: LG Display y AU Optronics. Un par de meses después, a mediados de febrero, The Wall Street Journal informaba que Apple estaba trabajando con proveedores asiáticos para probar una tableta con una pantalla más pequeña. Esto serviría para conservar su dominio en el mercado, luchar contra la creciente competencia y ampliar su cartera de productos.
No es la primera vez que los de Cupertino realizan pruebas de productos que nunca llegan al mercado. Sin embargo, el uno de marzo, Digitimes confirmaba que los proveedores de Apple habían empezado a enviar muestras de pantallas LCD con una diagonal de 7,85 pulgadas para el iPad a Apple para su verificación. Ahora bien, la producción de volúmenes significativos no va a comenzar hasta el tercer trimestre de 2012, como muy pronto.
Ahora, se conocen más detalles sobre el futuro iPad mini. La pantalla de 7,85 pulgadas ofrecerá la misma resolución que el iPad 2 (1.024 por 768 píxeles) y va a usar paneles LCD de la tecnología IPS/FFS fabricados por LG Display y, probablemente, también por AU Optronics, de acuerdo con Digitimes. El diseño va a adoptar un marco muy delgado, para que el dispositivo sea lo más reducido posible, pero con la pantalla ocupando prácticamente todo el frontal.
El precio del iPad con pantalla de 7,85 pulgadas estaría entre 249 y 299 dólares (entre unos 190 y unos 230 euros). Así se convertiría en la tableta más económica de Apple, y eso que la compañía acaba de rebajar el precio del iPad 2 de 16 GB a 449 dólares. Aparte, se espera que este año acabe lanzando un iPad 2 de 8 GB a un precio de entre 349 y 399 dólares.
De esta forma, Apple podría competir con otras tabletas de 7 pulgadas con mucho tirón, como el Kindle Fire que cuesta 199 euros. También se enfrenta a tabletas con Android de gran demanda, como las Galaxy Tab, que acaba de renovarse con la Samsung Galaxy Tab 2 7.0 de próxima comercialización. Lo cierto es que queda hueco en la cartera de productos de Apple para un iPad mini. Parte de los consumidores prefieren tabletas pequeñas porque son mucho más portátiles y más baratas.
Apple puede verse obligada a adentrarse en el segmento medio-bajo si quiere retener cuota del mercado. Aunque todavía sigue siendo la marca líder a nivel mundial, su posición se está erosionando por culpa de los competidores, que presentan cada vez más dispositivos de excelentes prestaciones. Al cierre de 2011, Apple conservaba el 62 por ciento del mercado de las tabletas, según iSuppli. No obstante, ha sufrido desgastes durante el último año, especialmente durante el último trimestre de 2011, debido al lanzamiento de la primera tableta de Amazon, el Kindle Fire, y por el ascenso de modelos de otras marcas como Samsung, por ejemplo. Aparte, los efectos procedentes de la ventas del nuevo iPad comenzarán a notarse en el segundo trimestre de este año.
Fuente: .tuexperto.com
Con la tecnología de Blogger.