iOS y Android son los sistemas operativos más conocidos en el campo de las tabletas. Ambos funcionan con aplicaciones
Con cerca del 90% del mercado que ellos mismos han creado, Apple atesora una posición privilegiada en el mercado de las tabletas, con pocos competidores capaces hacerle frente a esa tendencia.
Se estima que las ventas de Apple crecerán en más del 50% hasta alcanzar unos 130 millones de tabletas activas. También que a lo largo del año los rivales más cercanos de Apple realicen nuevos lanzamientos.
La portabilidad, conectividad y funcionalidad son factores que han convertido a las tabletas en los dispositivos electrónicos del momento. A tal grado que las principales marcas ya disponen de una o tienen en mente crear su propia tableta.
1. Kindle Fire 2
Esta tableta ocupa el segundo puesto y se está preparando la reedición del Kindle Fire antes de la segunda mitad del año. Amazon ya vendió cerca de 5 millones de este dispositivo, el cual es hasta 60% más económico que el iPad e integra las capacidades del sistema operativo Android de Google.
Se espera que Amazon alcance más o menos el 16% del mercado, y para la segunda versión de estos aparatos vienen mejoras en el hardware y una pantalla más amplia.
2. Nokia Lumia Tab
Nokia planea lanzar una tableta con sistema operativo Windows 8 de Microsoft antes de que finalice 2012. Este dispositivo cuenta con una plataforma diseñada para entornos híbridos. Dispone de dos interfaces de gestión: una especialmente para trabajar con ella en otras computadoras y la segunda orientada a su uso con tabletas, la cual se basa en una capa de íconos Metro, que será similar a lo visto en los móviles Windows Phone 7.5.3. Motorola Xoom
Hace dos semanas los directivos de Motorola Google anunciaron el lanzamiento de su nueva tableta, en la que aprovecharon la oportunidad para aliarse con la tecnología del buscador (Android-Chrome) y la reorientación de su negocio hacia los dispositivos inteligentes (teléfono, tabletas, televisión) bajo la aceleración de Google.
4. Samsung Tab
Se considera que el fabricante coreano es el único que verdaderamente le ha plantado cara a Apple en los dos últimos años, en parte debido al despunte que Nokia y Blackberry han sufrido en mundo de los smarthphones, lo que ha logrado que tenga una mejor oportunidad de crecer e incluso batir al iPhone con algunos modelos como el Galaxy II o el Nexus.
Pero en el mundo de las tabletas, Samsung no ha logrado destronar al iPad con ninguna de sus versiones. La última evolución de su Galaxy Tab, el Note, permite adoptar funcionalidades que hasta ahora no se habían introducido como la posibilidad de escribir en pantalla con un puntero y la sincronización con otros aparatos Samsung como la exitosa Smart TV.
¿Qué tableta elegir?
Funcionalidad.
Las tabletas son dispositivos ultraportátiles con pantalla touch, desde los que puede ejecutar tareas similares a una computadora. Dependiendo del sistema operativos que utilicen, funcionan con aplicaciones descargadas del Android Market o del Apple Store, que son las tiendas de apple de los sistemas operativos más comunes en estos equipos. Se diferencian unas de las otras por el tamaño y la resolución de la pantalla, capacidades de la cámara o capacidad del procesador.
Fuente:
Con la tecnología de Blogger.