Te proponemos conocer una serie de datos previos para que tu decisión a la hora de comprar una tablet, sea la adecuada. Leelo antes de que sea demasiado tarde
En lo primero que debes focalizarte es en el uso que le darás al dispositivo para luego, elegir la más adecuada y la que mejor se adapte a tus necesidades. Hay con mayor luminosidad que otras, con pantallas más chicas o más grandes, de diferente peso y volumen.
¿Qué aspectos debes atender antes de realizar tu compra?
- El tamaño. Las hay de varios tipos y precios. Los usuarios por lo general pretenden que sea rápida, delgada y fácil de transportar. Pero muchos se preocupan también por el tamaño de la pantalla. El iPad es quien ha establecido el tamaño estándar de 10 pulgadas y los usuarios con esas dimensiones, se muestran satisfechos. Entre una tablet y otra, el tamaño varía muy poco.
- El almacenamiento. A diferencias de las iPad, las tablets de Android y Windows 7 tienen una ranura para agregar tarjetas de memoria extraíble microSD. Las de Apple no tienen esta opción.
- La batería. Las iPad tienen mayor duración en su batería, ésta suele funcionar entre diez y doce horas y a veces más, con una sola carga. En cambio, las demás tablets tienen menos duración. Samsung, por su cuenta, dispone de siete horas mientras que Galaxy llega a un máximo de diez horas.
- Conexión. Solamente las tablets de Apple tienen 3G y WiFi en el mismo dispositivo. A diferencias de las iPad, las restantes sólo poseen una sola de las conexiones a Internet. Hay que tener en cuenta que la conexión 3G es más cara, por lo que significará para tu bolsillo un costo adicional con la compañía proveedora.
- Precio. El dispositivo más caro es el iPad de Apple en cualquiera de sus tres capacidades de almacenamiento. Algunas tablets se ofrecen sólo con contrato a dos años.
Fuente: universia.com.ar
Con la tecnología de Blogger.