Veremos tabletas con Windows 8 por debajo de 300 euros

viernes, 20 de abril de 2012 · Posted in

La batalla de las tabletas que tendrá lugar en la segunda mitad del presente año no se librará sólo en las trincheras de las prestaciones y la potencia, sino también en las del bolsillo. Así al menos la enfocarán algunos fabricantes que lanzarán terminales basados en Windows 8.

Y es que según datos expresados por la publicación especializada DigiTimes, la apuesta que se ponga en marcha con el lanzamiento de las tabletas que soporten la próxima plataforma de Microsoft estará enfocada a competir en precio con los dispositivos que haya en el mercado.

Tal es así que, según DigiTimes, una vez que se estrenen los tablets con Windows 8 podríamos ver terminales con precios por debajo de los 300 dólares —que al cambio actual son unos 228 euros, aunque conociendo la política de los distribuidores a la hora de aplicar el cambio de divisas, muy probablemente se mantenga la cifra sin hacer una traducción en el coste para el cliente—. Según parece, la puesta de largo de estos dispositivos llegaría respaldada por un ejército de unos 32 modelos diferentes de varios fabricantes, que optarían por arquitectura ARM o x86 para surtir el funcionamiento operativo de cada terminal.

Lógicamente, no nos encontraríamos con un rosario de terminales que lindaran en precio con tan sugestiva propuesta para el bolsillo. El margen, según hemos conocido, se movería entre ese tope a lo bajo de 300 dólares, y llegaría hasta los 1.000 euros, referido a los dispositivos más potentes y equipados. No obstante, no hay demasiados datos al respecto que nos ayuden a precisar en qué medida determinará el perfil técnico de cada dispositivo el precio que finalmente marque la etiqueta de las tabletas que veamos con Windows 8.

Entre los fabricantes que ya han reconocido haberse subido al carro de Windows 8 vemos caras conocidas: Asus, Hewlett-Packard —o lo que es lo mismo, HP—, Dell, Lenovo, Acer o Nokia, entre otros. Con la excepción de la firma finlandesa, cuya relación con Microsoft viene mediada por la asociación que ambas han sellado para el desarrollo de teléfonos móviles con Windows Phone, y que se hará extensible a este mercado con la incursión de Nokia en el terreno de las tabletas respaldada por la plataforma que veremos en octubre, el resto de fabricantes marcan, en conjunto, esa idea de que Microsoft no orienta la estrategia en la misma dirección que Apple o Google.

Y es que sabiendo, como hemos apuntado ya, que las tabletas con Windows 8 serán compatibles con la arquitectura x86 de Intel y que la mayoría de estos fabricantes están dedicados a equipos portátiles o de sobremesa, no cabe duda de que la vocación de la próxima plataforma de Microsoft no lindará, como en el caso de iOS y Android, con el concepto de entorno para móviles, sino que más bien se acercará más a la filosofía de sus sistemas operativos tradicionales, arrastrando la versión para ordenadores hacia el tipo de usabilidad que se le presupondría a una tableta —una dirección hacia la que poco a poco también está virando Apple con Mac OS X—.

Fuente: tuexpertomovil.com

Leave a Reply

Con la tecnología de Blogger.