Parece que todos están haciendo tabletas en estos días, pensando en ser una alternativa a iOS o Android, y claro a RIM OS y Windows 8. Aquí hay otros seis sistemas operativos para tabletas, que están en varios estados de existencia: dos están terminados y están siendo probados y el resto están trabajando en ellas o se especula que están trabajando en ellos.
Open WebOS
El año pasado HP lanzó el TouchPad tablet, el cual corre con este OS, el sucesor de Palm OS. Los críticos sentían que el hardware de la tablet era débil, pero lo atractivo era el sistema operativo WebOS. Sin embargo, la TouchPad no se vendió tan bien como HP quiso, así que la compañía se puso las pilas y redujo drásticamente el precio a $99 dólares cuando su precio original era de $499 dólares, para poder acabar con las tablets en stock, lo que produjo unas compras frenéticas. Desde entonces, HP dotó de actualizaciones a webOS, pero no ha dado señales futuras de una actualización para la plataforma. En diciembre HP anunció que el OS se volvería de código abierto bajo el nombre de OweOS; su código está preparado para ser presentado en septiembre de este año.
Ubuntu
¿Somos los únicos que nos preguntamos qué pasó con Ubuntu? La reciente versión del OS basado en Linux desapareció después de controversiales cambios a su UI que molestó a los usuarios Linux y confundió a los fieles de Ubuntu. Recientemente, Mark Shuttleworth, fundador de Canonical, anunció en octubre del 2011 que las versiones futuras de Ubuntu serán diseñadas para que el OS pueda ser usado no sólo en PCs de escritorio y notebooks, sino también en los smartphones y tabletas.
Chrome OS
Una apuesta muy valiente, pues Android (también de Google) ya se encuentra en tabletas. Todavía la compañía está trabajando con la posibilidad de traer su OS orientado en la nube a las tabletas. Desde el año pasado Google ha estado modificando su Chrome OS para que se adapte a la pantalla táctil y la interactividad. Sin embargo, aún no ha habido ningún indicador de que Google o sus partners de hardware planeen vender una tableta que corra con Chrome OS.
Mozilla
Aquí hay otro proyecto para crear tabletas con OS con el código de un navegador, en este caso uno que corra con Firefox. A diferencia de Chrome, aún no existe un Firefox OS, pero Boot to Gecko es lo que más se le aproxima. Este es el proyecto de la Fundación de Mozilla para crear un sistema operativo móvil con un énfasis en HTML5 y otras tecnologías de open web. Actualmente está en la etapa de pruebas, y está diseñado más para smartphones, pero seguramente será fácil para los desarrolladores adaptarlo a tabletas.
Mer
El Projecto Mer fue lanzado en octubre del 2011 para continuar desarrollando MeeGo OS en la comunidad del código abierto. MeeGo fue anunciado en febrero del 2010 para fusionar los esfuerzos Maemo and Moblin. Maemo fue creado por Nokia, y Moblin era un OS de Intel. En septiembre, ambas compañías decidieron ir por caminos separados, así que el trabajo en MeeGo cesó. Mer está usado en una tableta actual: The Spark tiene una pantalla de 7 pulgadas y será lanzada en alguna parte de este año en Europa por 200 euros.
Tizen
Pero esperen, la historia de MeeGo no ha terminado. La comunidad de desarrolladores detrás de MeeGo se están moviendo para crear el nuevo OS móvil llamado Tizen, el cual estaría soportado por Intel y Samsung. Tizen está planeado no sólo para tabletas, sino para otros sistemas como netbooks, smartphones y smart TVs. Aunque no ha tenido la continuación directa que tuvo MeeGo.
Fuente: pcworld.com.mx
Con la tecnología de Blogger.