Tanto el diseño como la comercialización de esta tableta apuntan a que quieren aprovecharse del tirón del iPad y su pantalla Retina. Se utiliza este mismo concepto de marketing creado por Steve Jobs para referirse a la densidad de píxel resultante de 9,7 pulgadas de pantalla en diagonal combinados con una resolución de 2048 x 1536 pixeles. El resultado son 264 ppi, igual que las dos últimas generaciones de la tableta de los de Cupertino. Sin embargo, el sistema operativo es Android 4.1.1 Jelly Bean.
Este giro de vocabulario no es nuevo en Ainol, ya lo utilizaron con otro modelo casi idéntico al que os presentamos hoy que se llamo Ainol Novo 9 FireWire. De hecho tienen el mismo precio, tan sólo 239 euros, más gastos de envío. Por un momento, pensé que era una cosa loca del departamento de comunicación de la empresa china, pero luego mirando atentamente a los detalles descubrí la diferencia. Este modelo tiene una pantalla táctil capacitativa de 10 puntos mientras que la otra es de 5 puntos. Esto significa que la respuesta que vamos a obtener de Spark es significativamente mayor que la que conseguimos con FireWire.
En ambos modelos cabe destacar algo. Tienen un procesador que ya conocemos bastante. Un Alwiner A31 con una CPU de cuatro núcleos A7 a 1 GHz. Este tipo de núcleos no da tanto rendimiento como los A9 o ARMv7, aunque consumen menos y se calientan menos. Sin embargo, el buen procesador gráfico que le acompaña, PowerVR SGX544 de 8 núcleos así como la capacidad de los 2GB de RAM, hacen un buen acabado.
Fuente: tabletzona.es