El mercado de las tabletas no deja de crecer con la salida de nuevos modelos; algo similar a lo que ocurre con los smartphones. Asimismo, la última plataforma en sumarse al sector han sido las que llevan instalados el nuevo sistema operativo de Microsoft. Sin embargo, se pueden ver dos versiones: Windows 8 o Windows RT. Y la última versión es la que podrá probarse en la Asus VivoTab RT.
Este equipo cuenta con una pantalla multitáctil de 10,1 pulgadas en diagonal y consigue una resolución máxima de 1366 x 768 píxeles; dicho de otro modo: su pantalla es HD. Asimismo, en su interior el usuario podrá encontrar un procesador de cuatro núcleos de proceso —plataforma Tegra 3 de Qualcomm— con una frecuencia de trabajo de 1,3 GHz junto a dos GigaBytes de memoria RAM que, supuestamente, harán que el sistema no se ralentice en el día a día.
¿Qué más se podrá encontrar en esta tableta de Asus? Pues que la marca venderá por separado un teclado magnético que hará que la Asus VivoTab RT se convierta en todo un portátil de reducido tamaño. Su peso aumentará casi el doble, sin embargo, lo más positivo en este aspecto es que el teclado también tiene batería propia además de algunos puertos de conexión. Y, su autonomía aumentará alrededor de unas cuatro horas más.
En cuanto a su memoria interna para guardar archivos, la compañía asiática dispone de dos versiones: 32 o 64 GB. Y podrán usarse tarjetas MicroSD o discos duros externos para aumentar su capacidad. Aunque, ojo: el puerto USB únicamente se encuentra disponible en la base/teclado que se vende por separado.
Asimismo, como buena tablet, también es capaz de fotografiar y estar lista para hacer videollamadas: en la parte frontal del diseño hay una cámara de dos Megapíxeles de resolución, mientras que la cámara principal vendrá acompañada de un Flash LED; su sensor será de ocho Megapíxeles, y graba vídeo en calidad Full HD (1920 x 1080 píxeles).
En cuento a sus conexiones, la Asus VivoTab RT cuenta con una salida MicroHDMI, salida de audio estándar de 3,5 milímetros, conexión NFC y, como ya se ha comentado, un puerto USB gracias al teclado que se vende. Ahora bien, lo que más llamará la atención es Windows RT, una versión más reducida de los nuevos iconos de los de Redmond, que tiene una interfaz idéntica a la versión completa.
Mientras tanto, actualmente se puede conseguir en el mercado libre por algo menos de 600 euros, aunque también se encuentra disponible en el catálogo de ofertas de Vodafone que la ofrece con distintas tarifas planas de Internet que parten desde los 12 euros al mes.
Fuente tuexperto.