El iPad mini con pantalla Retina podría comprometer el precio

miércoles, 20 de febrero de 2013 · Posted in

Dos son los grandes atractivos del iPad mini. Por un lado, un formato que lo hace más manejable y transportable; por otro, y especialmente, un precio más bajo que el modelo grande. En España, aún así, tiene un precio de entrada nada despreciable. Se podrá encontrar desde los 330 euros. Para colmo, esta “ventaja” podría diluirse en los próximos meses —quizás semanas— en caso de que Apple decida dotar al panel de 7,9 pulgadas de este terminal con la llamada resolución Retina de su tableta de gama alta, el iPad de cuarta generación. Es uno de los rumores más repetidos desde distintas fuentes la posibilidad de que la segunda entrega del iPad mini sume a sus prestaciones una pantalla de 2.048 x 1.536 píxeles. No obstante, esto, que potenciaría el primero de los puntos a favor descritos, implicaría restar peso al segundo de éstos.

Y es que, según indican desde DigiTimes, los costes de fabricación de una pantalla Retina con las dimensiones que requiere el iPad mini implicarían un aumento de aproximadamente el 30 por ciento en el total del terminal. De ser cierto este dato, podría no ser, pese a todo, determinante para el precio final del dispositivo. El actual modelo supone una inversión de 188 dólares (unos 142 euros, al cambio actual), tratándose de la edición básica del iPad mini.

De darse este aumento en los costes, a Apple le costaría cada terminal Wi-Fi de 16 GB unos 244 dólares (unos 183,5 euros, al cambio). Ante esto, quedaría a juicio de la compañía reducir su margen de beneficios respecto a la generación anterior con vistas a mantener su oferta en el mercado o ampliar el precio del equipo, ya fuese con vistas a amortiguar el aumento en los costos de producción completa o parcialmente. Y ello sin contar la presencia de otras características que empujaran todavía más el aumento en los gastos de fabricación todavía más hacia arriba.

Hasta el momento, la política de Apple ante el lanzamiento de nuevos dispositivos siempre ha apostado por mantener el precio con cada nueva generación, reduciendo el precio del modelo inmediatamente superado. No obstante, con el iPhone 5 asistimos a la ruptura con la tradición, de modo que la edición más reciente del teléfono de la firma californiana aumentó su precio en todas las versiones, estando disponible en nuestro país por 680 euros para la edición más ligera y 870 euros para el de más memoria interna, frente a la horquilla de entre 600 y 800 euros que supuso el iPhone 4S mientras fue el tope de gama.

En este sentido, conviene mantener la prudencia en los pronósticos a la hora de aventurarse a adelantar los posibles precios que plantearía Apple para el iPad mini, en caso de que se diese efectivamente ese aumento en la inversión de producción. La clave, a falta de más datos, se resumiría en las dos vías descritas: descartar el margen de beneficios obtenido con las ventas del actual iPad mini o confiar en que la destacable demanda que se ha dado con el dispositivo que conocemos se mantenga con la siguiente generación a pesar de un aumento en su precio.

Via .tuexperto.com

Leave a Reply

Con la tecnología de Blogger.