Tres Tablets con las que nunca te quedarás sin batería
Uno de los principales problemas en Android es la batería de los dispositivos: la vida útil de nuestro dispositivo es un gran condicionante, y la batería en sí su principal dependencia. Esto también ocurre en las Tablets, donde también tenemos el problema de que no llegue al final del día mientras tengamos un enchufe alejado de nosotros.
Por eso hoy os traemos tres Tablets que van a cumplir sobradamente con eso, ya que tienen unas baterías increíblemente potentes. Las tres provienen de Oriente, para ser exactos, y cuentan con detalles diferenciadores como la batería u otras características.
Fujitsu Arrows Tab WiFi AR70B
Para empezar tenemos la presentación reciente de una Tablet de un fabricante un tanto desconocido por estas tierras: Fujitsu. Como muchos sabréis, esta marca no es muy conocida (y menos respecto a Android) hablando de Occidente, pero si nos vamos a Oriente podemos ver como tienen una gama bastante amplia de productos.
La Tablet que os presentamos hoy se llama Fujitsu Arrows Tab WiFi AR70B, y cuenta con diferentes factores clave como la autonomía que le dota su potente batería o su resistencia a condiciones donde otras Tablets no podrían sobrevivir con demasiada facilidad. Sus características técnicas son las siguientes:
Pantalla de 10.1″ WUXGA
Procesador Quad-Core a 1.7GHz
2GB de RAM
32GB de memoria interna con lector de tarjetas microSD
Batería de 10080mAh
WiFi 802.11a/b/g/n, Wi-Fi Direct, Bluetooth v4.0, NFC
Resistencia al agua/polvo y lector de huellas dactilares
Android 4.0 Ice Cream Sandwich
259 × 169 × 9,9 mm, 589 gramos
Como podemos ver, además de la resistencia al polvo y al agua, tiene una batería que creo que a todos los presentes nos costaría acabar en un solo día. Además, por el resto de características, vemos que es bastante completa exceptuando la versión de Android, pero que es fácilmente subsanable vía actualizaciones.
La única pega es que esta bonita Tablet no va a salir de Japón, así que como no recurráis a la importación os tocará comeros los mocos…
Y ahora saltamos a un país asiático bastante cercano, para ser exactos China. No es la primera (ni será la última) vez que hablamos de Android chinos, y esta vez hablamos de dos Tablets que provienen de esta página. No esperéis marcas reconocidas a nivel internacional, pero si Tablets que cumplen perfectamente con su cometido.
CHUWI V99 Retina
Empezamos fuerte con esta Tablet de procedencia china. A pesar de ser una marca o Tablet completamente desconocida, incluido para mi, está equipada con características bastante potentes y que hacen que destaque del resto. Sus características técnicas son las siguientes:
Pantalla de 9.7″ LCD IPS, Retina display (2048 x 1536)
Procesador Rockchip RK3066 (Cortex A9 Dual-Core a 1.6GHz) y GPU Mali-400 MP4
1GB de RAM
16GB de memoria interna y lector de tarjetas microSD
Batería de 10000mAh
Android 4.1 Jelly Bean
Sólo basándonos en las especificaciones tenemos algo bastante bueno, a falta de ver el resultado final (la experiencia me dice que respecto a los productos chinos te puedes encontrar tanto una maravilla como un producto malillo, es cuestión de suerte). Como elemento resaltador tenemos la supuesta pantalla retina propia de Apple y la batería, bastante amplia.
Si te interesa, está disponible en sitios como PandaWill o hasta donde de la búsqueda
Window (YuanDao) N90FHD
Y para acabar tenemos a otro producto traído de la importación a China. También es de una marca un tanto desconocida (y misteriosamente similar al conocido sistema operativo de Microsoft), y las características técnicas son exactamente iguales a las de la Tablet anterior, pero con unas pequeñas variaciones:
La memoria interna pasa de 16GB a 32GB
La carcasa pasa a ser de una mezcla de plástico y aluminio, en vez de ser enteramente de aluminio
Además el color de la carcasa varía a blanco, cuestión de gustos.
Aparte de eso, las dos Tablets son idénticas, incluyendo la pantalla y la batería (los dos elementos diferenciadores, por así decirlo). Como en la anterior, sobre el papel pinta estupendamente, pero habría que ver como se desenvuelve en condiciones en la vida cotidiana de cada uno. También está disponible en PandaWill por un dólar más que la anterior
Via elandroidelibre.com