Así se ubica el iPad Air frente a su competencia

jueves, 24 de octubre de 2013 · Posted in

La nueva tableta de Apple no es la más costosa y tampoco la más potente
Reuters ha hecho una tabla comparativa en la que contrasta el nuevo iPad Air con sus competidores más cercano. Es decir, contra las tabletas de gama alta y con medidas similares a las 9.7 pulgadas del tablet de Apple.

Precio:

Sí, lo primero es el precio. En euros el iPad Air se va a vender desde este 2º de noviembre en España por 479 euros en su versión de 16GB WiFi. No es la más costosa. Con 10.1 pulgadas está la Galaxy Note 10.1 que se comercia en España por 649 euros, es decir, casi 200 euros más.

Si se busca una tableta por su precio en esta gama estaría la Surface 2, anunciada hace muy poco tiempo por Microsoft y que se vende en España por 429 euros. La más económica del sector es el Kindle Fire HDX de 8.9 pulgadas. El usuario sólo pagaría por 379 euros por su versión de 16GB.

La Sony Xperia Z Tablet, con la pantalla de misma medida que la Note 10.1 se vende en esta país por 499 euros. Eso sí, es resistente al agua y al polvo. Por otra parte está la recién anunciada Lumia 2520, la primera tableta de Nokia. Tiene las mismas medidas de la Xperia Z y en Estados Unidos se vende por 499 dólares.

Peso:

El iPad Air se ha anunciado como el más ligero del mercado, esto si no se toma en cuenta al Kindle Fire HDX. La tableta de Apple con 9,7 pulgadas pesa 469 g, mientras que el Kindle pesa 374 g. Eso sí, su pantalla es una pulgada más pequeña.

Frente al resto el iPad Air gana en ligereza. La más pesada de todas, la Surface 2 con 676 g, pero se debe recordar que esta tablet se puede convertir en un netbook en un abrir y cerrar de ojos. Le sigue como más pesada, la Lumia 2520 con 617g y la Galaxy Note 10.1 con 540g. El Sony Xperia Z para sus medidas tiene un buen peso de 495 g. De hecho, es la más delgada con 6.9mm de grosor.

Potencia:

El iPad Air viene con un procesador A7. Se podría considerar de doble núcleo porque utiliza otro procesador, el M7 para gestionar el movimiento. El A7 corre a 1.3 GHz, no es lo más potente del mercado, pero su arquitectura de 64-bit asegura que es ocho veces más rápida que el iPad 4. De hecho, el iPad Air es que tiene el tope menor en GHz.

El Lumia 2520 y el Kindle Fire HDX tiene un procesador de cuatro núcleos que corren a 2.2 GHz. La Galaxy Note 10.1 también tiene un procesador de cuatro núcleos a 1.9 GHz. La Surface 2 también tiene cuatro núcleos a 1.7 GHz y El Sony Xperia Z (cuatro núcleos) a 1.5 GHz.

Memoria:

No hay datos disponibles sobre la memoria RAM del iPad Air. El resto de los equipos posee una memoria RAM de 2GB, a excepción de la Note 10.1 que tiene una RAM de 3 GB.

En cuanto a la memoria interna el iPad Air viene disponible en cuatro versiones: en 16 GB, 32 GB, 64 GB y 128 GB. Es el único con memoria interna de 128 GB. El Lumia 2520 está en una sola versión de 32 GB y el Sony Xperia Z solo en 16 GB. La Surface 2 está en una versión de 32 GB y 64 GB. La Note en 16 GB y 32 GB. El Kindle Fire HDX en 16, 32, y 64 GB.

Sin embargo hay un dato que se debe mirar, la posibilidad de ampliar la memoria con tarjeta externa. El iPad Air no tiene entrada para memoria extra así como tampoco la tiene el Kindle Fire HDX. El resto tiene entrada para tarjeta de MicroSD.

Via abc.es

Leave a Reply

Con la tecnología de Blogger.