Diseño y pantalla
El Hannspree HANNSpad SN1AT71B tiene un diseño bastante clásico, con el color negro dominando el marco de la pantalla y la zona trasera con aspecto metalizado rugoso (como se puede ver en la foto de abajo). Esta carcasa aporte un toque de distinción y elegancia que es muy de agradecer, y que se remata con el logo de Hannspree en blanco en la zona central. Las dimensiones del aparato son de 179.9 x 263.2 x 9,8 milímetros y tiene un peso de 1,15 kilos. Este aspecto es uno de los que menos nos ha gustado ya que puede resultar algo pesado después de cogerlo un rato. Por otra parte, incorpora un panel IPS LCD de 10,1 pulgadas (el tamaño estándar con el que se popularizaron los tablets). El tablet arroja imágenes bastante brillantes y tiene un buen ángulo de visión de hasta 178 grados tanto en vertical como en horizontal. También tiene una buena respuesta táctil, aunque no llega a la finura de los modelos más avanzados. Su resolución de 1.280 x 800 pixels resulta más que suficiente para ver en detalle sus contenidos.
Cámara fotográfica
Este es el aspecto en el que más notaremos que no estamos ante un tablet de gama alta. En la parte trasera incorpora un objetivo de 2 megapixels que resulta más que justo para llevar a cabo nuestras fotografías. Tampoco es muy avanzado su objetivo delantero, que se sitúa en una resolución estándar VGA y con la que apreciaremos una falta de calidad a la hora de utilizar aplicaciones de videoconferencia como Skype. Claro que el uso de las cámaras en un tablet de 10 pulgadas es una característica a la que se le suele dar más importancia por parte de los fabricantes de la que realmente tienen. Por lo general, echaremos mano antes de nuestro smartphone para llevar a cabo una foto o un vídeo ya que es un dispositivo mucho más cómodo, así que es probable que no echemos en falta una cámara mejor.
Memoria y potencia
La memoria del Hanspree HANNSpad SN1AT71B alcanza los 16 GB en formato Flash. Un espacio estándar que comparten un gran número de modelos de tablets en su configuración básica, y que resulta suficiente para almacenar una importante cantidad de canciones, fotografías y algunas películas, además de las apps que instalemos. En el caso de que esta cantidad se nos quede corta, se puede ampliar el espacio disponible a través de una tarjeta de memoria Micro SD de hasta 32 GB, o bien optar por servicios de almacenamiento en red del tipo de Dropbox o SkyDrive.
Uno de los atractivos de este tablet lo encontramos en su procesador, un ARM Cortex A9 con cuatro núcleos y 1,2 GHz de potencia por núcleo, que permitirá correr con fluidez la mayoría de aplicaciones y juegos de Android. Eso sí, la memoria RAM de 1 GB se puede quedar algo corta en el caso de que utilicemos numerosas apps al mismo tiempo, aunque este hándicap no se debería notar con un uso normal del equipo.
Sistema operativo y aplicaciones
El Hanspree HANNSpad SN1AT71B integra el sistema operativo Android 4.1 Jelly Bean. Esta plataforma de Google se ha convertido en la dominante en el segmento de los tablets, por encima del iPad de Apple. Este sistema ya cuenta con más de 1.000.000 de apps en su tienda oficial, un número muy extenso que convierte a esta plataforma en un entorno muy atractivo para los usuarios. Además de las mejoras de seguridad propias de cada actualización, una de las principales novedades de esta versión es la presencia de un asistente de voz llamado Google Now. Esta herramienta nos ofrece información personalizada respecto a los temas que más nos interesen, como información de tráfico, el tiempo en nuestra ciudad o los últimos resultados deportivos de nuestro equipo. Además, aprende de las búsquedas que realicemos y es capaz de ofrecer contenidos personalizados según la localización. En cuanto a los añadidos propios de Hannspree, nos ha gustado especialmente la presencia de un botón táctil en la parte inferior de la pantalla que se sitúa a la derecha de los botones de control de Android y que sirve para realizar una captura de pantalla de manera directa. Otro de los aspectos a destacar de este tablet es la potencia de su audio, que tiene una calidad superior a lo que estamos acostumbrados a ver en muchos de los modelos que pululan por el mercado. Por último, este equipo incluye de serie dos aplicaciones, una de ellas para la edición de textos y la otra para crear hojas de cálculo.
Conectividad
Las conexiones de este equipo incluyen un puerto Micro HDMI, un conector muy útil para poder visualizar en alta calidad los contenidos del tablet en un televisor. También nos gustaría destacar el puerto Mini USB 2.0, al que podemos conectar un teclado o un ratón y utilizar aplicaciones de productividad, como por ejemplo un procesador de textos. Sin duda, se trata de una ventaja competitiva frente a otros dispositivos que solo pueden funcionar con dispositivos Bluetooth. Este puerto también sirve para realizar la transferencia de archivos entre el dispositivo móvil y el ordenador. Como habíamos nombrado antes, en el caso de que el almacenamiento de base se quede corto se puede optar por ampliarlo a través de la ranura de tarjetas MicroSD que incorpora.
En el campo de las conexiones inalámbricas el Hannspree HANNSpad SN1AT71B incluye conexión WiFi para poder conectarnos a Internet y disfrutar de una experiencia más completa de Android. Este tablet tambien cuenta con Bluetooth 3.0, que podremos utilizar para transmitir información a dispositivos compatibles. Uno de estos ejemplos es un altavoz Bluetooth, una buena opción si queremos aumentar la potencia de audio de tablet a la hora de escuchar música o reproducir películas.
Autonomía, precio y opiniones
Seguramente uno de los puntos en los que más se notará que no estamos ante un tablet de gama alta es la autonomía. El Hannspree HANNSpad SN1AT71B alcanza un tiempo de vida útil de hasta seis horas, una cifra que nos servirá para ver varias películas o navegar a través de Internet durante un largo rato pero que se puede quedar algo corto con respecto a otras ofertas de la competencia. Claro que también hay que poner en la balanza el precio de este dispositivo, que alcanza los 170 euros. Sin duda, se trata de un tablet muy competitivo que tiene en sus puntos fuertes su procesador de cuatro núcleos o un diseño bastante fino y delgado que facilita su manejo. Además, el panel IPS proporciona unas imágenes brillantes y unos buenos ángulos de visión de hasta 178 grados tanto en horizontal como en vertical. Sus puntos menos fuertes son sus cámaras y su autonomía de seis horas, que aunque resulta más que suficiente para su uso en casa puede quedarse corta si lo utilizamos a menudo en desplazamientos y viajes.
![](http://3.bp.blogspot.com/-PQDHdTE0NYk/UlmbMrHgvqI/AAAAAAAAANc/V08BduhMqVc/s640/325878.jpg)
Via tuexperto.com