Aunque algunos usuarios seguramente ya saben cuál de las dos quieren, es posible que otras personas se estén preguntando ¿cuál es la mejor opción para comprar? Esto es un tema muy personal porque va a depender enteramente de las necesidades de cada usuario. Sin embargo, quizás se les pueda ayudar un poco a decidir con la información a continuación.
iPad Air
Lo más interesante de esta nueva tablet es que es muy liviana, pesando sólo 469 gramos y es muy delgada, con 7.5 milímetros de espesor. Esto es una gran mejora si se le compara con su versión anterior, el iPad 4, que unos 700 gramos y medía 127 milímetros de espesor.
Estas son sus otras características:
Pantalla LED-IPS de 9.7 pulgadas con Multi-Touch y Retina Display.
Resolución de 2048x1536 píxeles, es decir 264px por pulgada.
Chip A7 con arquitectura de 64-bit que lo hacen 72% más rápido que la primera generación de iPads.
Dos cámaras, una de 1.2MP que graba vídeos en 720p que detecta rostros. La otra es de 5M es trasera y tiene autoenfoque, toma fotografías HDR y graba vídeos en 1080p.
Versiones Wi-Fi y Wi-Fi con 3G.
iPad mini 2
La nueva generación de iPad mini también tiene una pantalla de 7.9 pulgadas, como la versión anterior, pero este será Retina Display, lo que hace ue esta tablet sea muy atractiva para aquellos que desean un dispositivo más pequeño.
A continuación se listan el resto de sus especificaciones:
Pesa 331 gramos y es del mismo grosor que el iPad Air, o sea 7.5 milímetros.
La pantalla de 7.9 pulgadas, también es un LED-ISP, Multi-Touch y Retina Display.
Resolución de 2048x1538px, es decir 326px por pulgada.
Chipset A7 de 64-bit.
También tiene dos cámaras, idénticas a las del iPad Air. La del frente es de 1.2MP y toma vídeos de 720p; la de atrás es de 5MP, con vídeos de 1080p.
Versiones Wi-Fi y Wi-Fi con 3G.
iPad Air vs iPad mini 2
Después de revisar todas las características de cada una de estas tablets, se puede notar que son practicamente iguales, salvo cuatro diferencias que serán usadas para tomar la decisión de cada usuario: el precio, el tamaño, la densidad de píxeles y disponibilidad.
Precio: el iPad Air más económico costará 499$, mientras que el iPad mini 2 costará 399$. 100$ de diferencia pueden ser poco o mucho dependiendo del bolsillo de cada quien.
Tamaño: ¿prefieres una tablet grande, que puede ser usada como una netbook si se le enlaza con un teclado, o quieres una que la puedas llevar hasta en un bolso pequeño? Estas son otras cosas que dependerán de cada usuario, sus necesidades y su vida. Personalmente prefiero las tablets más pequeñas porque me parecen más cómodas, pero hay otras personas que creen que la pantalla de -casi- 10 pulgadas es ideal para visualizar todo tipo de contenido multimedia.
Densidad de píxeles: aunque ambos iPads tienen Retina Display y, por lo tanto, la misma resolución, el iPad mini 2 tiene una mayor densidad de píxeles por cada pulgada. Esto quiere decir, que las imágenes, los vídeos y todo lo que se visualice en ella se verá mejor si se compara con el iPad Air.
Disponibilidad: si quieres comprar tu nuevo iPad de inmediato, entonces el iPad Air es la mejor opción porque ya se ha anunciado que comenzará a venderse el 1ero de Noviembre. El iPad Mini 2 llegará durante el mismo mes pero aún no se sabe con seguridad qué día.
Veredicto
Al igual que el iPhone 5c y iPhone 5s, es difícil escoger cuál es la mejor opción porque el iPad Air y el iPad mini 2 son dispositivos muy similares. La decisión se reduce a lo que será mejor para las necesidades del usuario, luego de responder preguntas como: ¿quiero una pantalla grande o pequeña? ¿cuál es mi presupuesto? ¿prefiero una pantalla más grande pero menos nítida o viceversa? ¿quiero hacer la compra tan pronto como sea posible?
En sitios como Heavy.com y FinanceTwitter.com le dan la victoria al iPad Air porque es un dispositivo más grande. Sin embargo, yo se la daría al iPad mini 2 porque es más liviana, más pequeña (lo que lo veo como una ventaja), cuesta menos y su pantalla es más nítida. Esto es sólo una opinión personal y subjetiva de lo que me gusta y de mis necesidades como usuario.
Bonus: 5 razones para no comprar ninguna de las dos
Como cualquier dispositivo, tanto el iPad Air como el iPad mini 2 tienen sus desventajas, algunas tan contundentes para algunas personas que podrían decidir no comprarlas y esperar a nuevas generaciones.
No tiene teclado incorporado. Si esto es algo que te preocupa, la mejor salida actualmente sería comprar una Surface (que viene con fundas o covers que tienen teclado incorporado), una computadora portátil o conseguir un accesorio para el iPad Air o iPad mini 2. Si el usuario quiere un híbrido entre una Macbook y un iPad, sin tener que comprar la primera (que es mucho más costosa), porque lo necesita para crear y no sólo consumir, ahora mismo no hay una opción de iPad que sea así de portable, que venga con el teclado y que siga costando menos que una Macbook Pro.
¿Y el lector de huellas? Para algunos esta es una característica importante y ninguno de los dos dispositos la traen.
No tienen Wi-Fi 802.11ac. Ambos iPads vienen con Wi-Fi 802.11a/b/n, pero no es tan rápido como podría serlo. El Wi-Fi 802.11ac fue incluído en los nuevos modelos de Retina MacBook Pro, ¿por qué no están en el iPad, especialmente cuando son dispositivos costosos?
No quieres un dispositivo tan dependiente de la nube. Apple ha estado tratando que sus usuarios usen los servicios como iCloud dando aplicaciones gratis que necesitan conectarse a la nube para funcionar. Si eres un usuario que prefiere mantener tus datos de una forma más local, quizás una versión anterior de iPad sea mejor opción.
Necesitas aplicaciones que no hay para tablets. Hay usuarios que quiere y necesitan usar aplicaciones de edición de vídeo y fotografías avanzados, o tener juegos como World of Warcraft, que aún no existen para dispositivos móviles de Apple. En este caso, es posible que sea preferible quedarse con una PC portátil o una Macbook Pro.
Via gizmologia.com
Con la tecnología de Blogger.