Muchos nuevos tablets, incluido el Kindle Fire HDX, se utilizan para crear documentos y realizar muchas tareas profesionales, y no como un mero producto de consumo doméstico de vídeos y juegos. No obstante, un nuevo informe de IDC recoge que sólo el 8,7 por ciento de los que compran un tablet quiere utilizarlo como reemplazo de su portátil.
El mismo estudio señala que el 58,5 por ciento de los usuarios de tablets quiere utilizarlo como complemento de su portátil, y no como sustituto.
La encuesta online realizada por la consultora el pasado mes de abril, entre consumidores de EE.UU. de más de 18 años, reconoce que no haber incluido a los más jóvenes puede haber hecho variar en algo los resultados, ya que esa generación ha visto nacer este tipo de equipos, cuando en 2010 Apple puso a la venta el primer iPad. Así lo subraya Tom Mainelli, analista de IDC y autor del informe, quien asegura que “la generación más joven tienen una visión diferente sobre de los móviles y los tablets”.
De hecho, el mismo experto explica que fue una sorpresa que apenas el 8 por ciento de los encuestados afirmara que el tablet era el sustituto de su portátil. "Creo que en sucesivos estudios iremos viendo cómo aumenta este porcentaje. Sin embargo, por el momento, mucha gente encuentra todavía mucho valor en el portátil para el tipo de aplicación o servicio que utiliza”, añade . Y, por ejemplo, se extiende, "los que queremos hacer nuestra declaración de hacienda en un tablet, aún no estamos a gusto con este equipo”.
Por ello, quizás se observa que muchos profesionales siguen confiando en su portátil y no le prestan demasiada atención a lo que les ofrece el tablet, sino que les preocupa más que ejecute, o no, Flash o que sólo pueda abrir una aplicación cada vez".
Los fabricantes de tablets, no obstante, buscan añadir nuevas funcionalidades de tipo empresarial a sus nuevos modelos, como Amazon en sus últimos Kindle Fire HDX, presentados la semana pasada, que incorporan un cliente nativo de VPN y tabletshardware y software de cifrado.
"Amazon está volviendo, mucho más en serio, a la fabricación de tablets para empresa, y lo mismo puede decirse de los iPads y muchos modelos Android”, indica Mainelli.
Fidelidad del usuario al sistema operativo de su tablet
IDC prevé que a finales de año se habrán puesto en los canales comerciales unos 190 millones de tablets, de los cuales aproximadamente la mitad ejecutarán el sistema operativo Android y la otra mitad iOS, con una cifra menor de Surfaces de Windows. Amazon ejecuta una versión personalizada del sistema Android y ha bautizado su último sistema operativo como Fire OS 3.0 Mojito.
En el informe de IDC, destaca que el 35 por ciento de las respuestas aseguraban disponer de un tablet con iOS de Apple, un 26,4 por ciento la versión estándar de Android, mientras que un 10 por ciento cuenta con una versión personalizada de este último sistema operativo, tipo Kindel Fire, mientras que el 9,4 por ciento de los encuestados aseguró disponer de un tablet Windows y un 0,7 por ciento de un Windows RT. Por último, un sorprendente 14 por ciento reconoció desconocer el sistema operativo de su tablet.
Entre las preguntas realizadas por la consultora figuraba una sobre la fidelidad al sistema operativo y los propietarios de un iPad fueron más propensos a reconocer que volverían a elegir el mismo sistema (80,2 por ciento), seguidos de cerca por los usuarios de Windows (78,9 por ciento), siendo los Android la tercera opción (70 por ciento), y los últimos los usuarios de dispositivos Android personalizado (68 por ciento).
Mainelli cree que el tercer puesto de Android obedece a la gran variedad de tablets Android en el mercado, algunos de marca blanca a un precio inferior a los 79 dólares, y otros cercanos a los 499 dólares de un iPad con pantalla Retina. De hecho, el Nexus 10 de Google, con 16 GB y Android puro, tiene un precio de 399. Sin embargo, puntualiza Mainelli, "los usuarios de Android de gama alta probablemente tengan la misma afinidad a su sistema operativo que los de iOS", a quien ha sorprendido más la alta fidelidad de los usuarios de Windows. "Los usuarios de Windows son más propensos a adquirir un modelo nuevo, justo por detrás de Apple", concluye.
Via idg.es
Con la tecnología de Blogger.