La primera tablet por piezas será española
Pues sí, la primera tablet “montable” o por piezas será de origen español. La noticia saltó hace días pero no por ello deja de ser interesante. ImasD una empresa valenciana se ha unido a Motorola y el proyecto Phoneblocks para crear la primera tablet por piezas o modular, vamos que podremos crear una tablet a nuestro gusto como si de una construcción de Lego se tratase. Hace días salió la noticia de que Motorola y Google colaborarían en el proyecto Phoneblocks, un proyecto orientado principalmente a smartphones, pero parece ser que ImasD lo orientará al mundo de las tablets.
¿Quién es ImasD?
ImasD no os sonará mucho, sin embargo si que os suene el nombre de NTK o mejor aún, de una empresa española que denunció a Apple por copiar modelos y sorprendentemente ganó contra el gigante de la Manzana. Actualmente, tras ese capitulo, ImasD sigue investigando y vendiendo tablets, pero no a los precios del Ipad sino a precio económicos. En su catálogo está disponible tres modelos de tablet, la más cara llega a los 250 euros y posee 2 Gb de Ram, una pantalla de 9,7″ y un procesador Quad-core a 1,5 Ghz. Cómo podéis intuir, las tablets que ofrecen no son de juguete y el precio es realmente atractivo. La idea de ImasD es de empezar la producción y desarrollo en marzo del 2014 para presentar alguna tablet por piezas para antes de que termine el 2014.
Pero, eso de las tablets por piezas ¿qué es?
Las tablets por piezas se derivarán del proyecto Phoneblocks, un proyecto que pretende crear smartphone modulares o por piezas. La idea es bastante sencilla. En nuestra vida diaria damos más prioridad a unas funciones de los gadgets que a otras y muchos gadgets no se crean a esas necesidades que tenemos. El proyecto phoneblocks pretende crear un smartphone al que le vas cambiando de características y funciones según te parezca, como si de piezas de lego se tratase. Así, por ejemplo, si queremos una autonomía grande, cambiamos la pieza de la batería por otra y listo, si por el contrario queremos hacer muy buenas fotos, cambiamos el bloque o pieza de la cámara y ponemos otra con mayor calidad. Es cómo hacer un smartphone a la carta.
E ImasD, ¿Qué propone?
Aún se desconoce las características de la tablet, pero según las intenciones, la idea es hacer una tablet con un sistema parecido. Es decir, si queremos una gran pantalla, cambiamos la pantalla y listo. Si no queremos tener la webcam, la quitamos o lo cambiamos por un bloque de usb, por poner un ejemplo.
¿Qué supone todo esto para el eReader?
Si ImasD consigue llegar a este planteamiento inicial, tanto el mundo de la tablet como el mundo del eReader podrían sufrir grandes alteraciones, porque podríamos tener un eReader con una pantalla grande o podemos tener un eReader con pantalla normal pero una batería similar a la del Ipad y tener una duración de 2 o 3 meses. Todo sería jugar y crear la tablet o el eReader a nuestro gusto. ¿Sería interesante no?
Opinión
A día de hoy tanto en las webs del proyecto de Phoneblocks, como en la web de ImasD, se desconoce la noticia, tal vez por la complicación del proyecto, pero de verse cumplido, cosa que creo que pasará, más tarde o más temprano, y si encima tiene origen español, la cosa se va a poner interesante para el mundo empresarial. Por el momento tendremos que esperarnos a que se cumplan las fechas y a ver que propone los responsables de los proyectos, aún así os mantendremos informados, porque el proyecto desde luego es muy interesante como mínimo.
Fuente todoereaders.com