Las mejores tablets del 2013 por arturogoga.com

martes, 19 de noviembre de 2013 · Posted in

Se acerca Navidad y Fin de Año, y uno de los productos más llamativos, uno de los regalos más pedidos será, definitivamente, una tablet. Aquí nuestra lista con las tablets recomendadas para este año.

Las Mejores Tablets del 2013

iPad Air / Mini

Este año, Apple ha hecho más que dar un simple refresh o actualización. Este año, hemos visto cambios sustanciales no sólo en el iPad tradicional, sino hemos visto un salto enorme para el iPad Mini.
iPad Air

A pesar del terrible nombre, el iPad Air es un importante paso evolutorio para el iPad. No sólo ha tenido el primer cambio sustancial en diseño industrial casi desde su lanzamiento, sino que se trata, por fin, de una reducción de peso, que no veíamos desde el iPad 2.

El iPad 3 y 4, trajeron espectaculares pantallas a las tablets, pero con un gran costo: un aumento de peso importante. Cuando se trata de un dispositivo que solemos sostener en nuestras manos (o en ocasiones, en una sóla mano), diferencias de 50 gramos, son totalmente notorias.

El iPad Air por fin nos trae una pantalla Retina de la misma genial calidad que el iPad de la generación anterior, pero lo hace también con una enorme reducción en tamaño y peso. Este nuevo iPad pesa casi 200 gramos menos, algo realmente impresionante si tenemos en cuenta también que se ha mejorado la calidad de componentes internos (haciendo del iPad Air y Mini, las primeras tablets con iOS, con procesadores de 64 bits), duplicando el rendimiento en comparación al modelo anterior.

Con el iPad Air, pues, tenemos por fin un dispositivo mucho más liviano, más delgado, y más veloz.

iPad Mini

El iPad Mini de este año, por otro lado, resulta más sorprendente. A diferencia del modelo anterior, que era inferior en todo sentido al iPad tradicional menos en portabilidad, el iPad Mini Retina no ofrece compromisos en ningún aspecto.

Tenemos al mismo CPU (aunque con una ligera diferencia de velocidad) del iPad Air, misma cantidad de RAM, misma excelente pantalla Retina. La diferencia? Que el iPad Mini es más pequeño, nada más. Elegir entre los dos, nunca había sido tan complicado; el año pasado había una enorme diferencia en rendimiento y calidad de pantalla. Este año, las diferencias de rendimiento y calidad de pantalla han desaparecido, dejándonos sólo con la duda de si deseamos un dispositivo más portátil, o uno con una pantalla más grande?
 Conclusiones

Si buscan un dispositivo con iOS como tablet, la elección jamás había estado tan difícil. Por un lado, el iPad Air ha reducido tanto su peso, que es casi comparable al del iPad Mini, pero ofreciendo una pantalla más grande. Por otro lado, el iPad Mini ha mejorado tanto sus características internas y pantalla, que la diferencia de performance es no-existente. Cuál elegir?

Todo dependerá del uso final que le vayamos a dar. Personalmente, uso al iPad como un dispositivo sumamente portátil, llevándolo a todos lados. Por eso, me beneficio más de un dispositivo pequeño, y el iPad Mini es el tamaño perfecto (y tiene casi el peso perfecto) para llevar a todos lados. Si, por otro lado, suelen utilizar tablets más en la oficina o el hogar, la pantalla de mayor tamaño del iPad Air será beneficiosa. Ambas opciones, sin embargo, están entre las mejores tablets del 2013.


Nexus 7 (2013)

Si están en busca de una tablet con Android, asegúrense de comprar una Nexus 7. Olvídense del resto de fabricantes (a menos que tengan requisitos específicos, como veremos a continuación). Ninguna otra tablet con Android ofrece la misma relación calidad / precio, que la serie Nexus de Google.

De hecho, Google le ha puesto las cosas difíciles al resto de fabricantes, al ofrecer una tablet de tanta calidad, a un precio tan bajo (podemos comprar la Nexus 7 de 16 GB por $229.) Por ese precio, obtenemos:

    Una excelente pantalla de 7″ Full HD (1920×1080)
    16 GBs de almacenamiento
    Android 4.4, con actualizaciones casi inmediatas a la más reciente versión de Android aseguradas.

Al ser un dispositivo creado en conjunto con Google, la queja más grande con Android, la de las actualizaciones, desaparece por completo, pues Google se compromete a brindar soporte de hasta 18 meses con actualizaciones. Quizás no sea mucho considerando que Apple, en promedio, sigue brindando soporte a dispositivos con 24 o más meses (como sucedió con el iPhone 3GS, por ejemplo), pero es mucho mejor a lo que vemos con el resto de fabricantes.

El gran problema con todos los productos Nexus de Google, es lo mal que Google hace las cosas con la distribución de sus productos. Conseguir un dispositivo Nexus (smartphones, tablets) fuera de los pocos países donde son ofrecidos, es sumamente difícil. Si no tienen algún pariente en alguno de los países donde se ofrecen los dispositivos, conseguirla será complicada.

Pero si la Nexus 7 es una de las mejores – si es que no es la mejor –  opciones en Android, tanto en calidad, como por precio, en dónde deja a las otras dos opciones restantes? Pues, como verán a continuación, en casos especializados

He estado viviendo con una Galaxy Note 8.0 desde hace varios meses ya como mi principal tablet con Android, y lo he disfrutado bastante.

No, no tiene la mejor pantalla del mercado. Y sí, es algo cara si vemos a la competencia. Pero la gran ventaja del Galaxy Note 8.0? Su Stylus, o lápiz óptico. Siempre lo consideré como una especie de juguete en las variantes de smartphone (Galaxy Note 2, 3), pero en una tablet, el Stylus, sobre todo uno activo que permite acciones de hover, y niveles de presión, es sumamente práctico. Con el Note 8.0, que llevo a todos lados (junto al iPad Mini), me encuentro constantemente doodleando, creando notas en S-Note (que, por cierto, se sincroniza con Evernote), y utilizando la tablet como un cuaderno virtual para tomar apuntes. Me ha hecho, en resumen, más productivo.

A diferencia de un teclado externo (como el que utilizo en el iPad Mini / iPad) para realizar posts, la flexibilidad de tener un stylus en la tablet es un gran beneficio: no tengo que estar apoyado en una superficie dura o mis piernas. Basta con sacar el Note 8.0, deslizar el stylus de un lado, y empezar a tomar apuntes.

Este tipo de uso para tablets no es para todo el mundo; pero si se encuentran buscando una tablet precisamente porque necesitan tomar apuntes, la Note 8.0 es la mejor opción si queremos aumentar nuestra productividad

Sony Xperia Tablet Z

Me gusta el camino que está tomando Sony para diferenciar sus productos. Tanto la Xperia Tablet Z, como su flagship smartphone, el Xperia Z1, son resistentes al agua. No significa que podamos ponernos a bucear con éstos dispositivos y sacar selfies con peces (la pantalla, lamentablemente, se comporta de manera errática), pero sí que podremos llevar a nuestros queridos gadgets a la piscina o playa, ahora que se acerca el verano, sin preocuparnos de tener que salvarlos de una muerte prematura por ahogamiento, luego, con arroz

El performance es bastante bueno, la calidad de pantalla también. Me encantó lo ligera que resultaba, incluso a pesar de ser de 10″. Definitivamente una excelente opción si buscan una tablet con Android más resistente que el promedio

Via arturogoga.com

Leave a Reply

Con la tecnología de Blogger.