Es una cuestión que depende de cada cual. A muchos usuarios no le importa (incluso lo prefieren) hacerse con dispositivos de marca desconocida, si tienen buenas prestaciones y un precio módico. En cambio hay otros a los que la firma de HP, Samsung, Acer o cualquier otro fabricante similar les trasmite más confianza, aunque el producto que compren tenga unas especificaciones iguales o incluso un poco por debajo de otros equipos con el mismo precio. Casi sobra decir que cada uno tiene sus motivos y ambas posturas son perfectamente comprensibles.
HP Slate 7 Plus y HP 8, gama de entrada con prestaciones solventes
El primero de los modelos no representa una gran novedad, puesto que había un equipo muy similar en el mercado desde hace tiempo. Sin embargo, HP ha sustituido el procesador Tegra 3 por otro de marca (por ahora) desconocida y fijado su resolución en 1024×600 píxeles; de esta manera, consigue rebajar su precio de venta al público desde los 149 euros a los 109 euros.
Por lo demás, nos encontramos con un dispositivo muy similar a éste que analizamos hace unos meses.
La HP 8 presenta una pantalla de 8 pulgadas, con resolución 1024×768 píxeles, y monta un SoC con CPU de 4 núcleos AllWinner. Tiene 1GB de RAM y 16GB de almacenamiento, ampliables vía micro SD.
Ambos debutarán en España durante el mes de mayo.
Los phablets de la firma también llegan a España
El Slate 6 Voice Tab y el Slate 7 Voice Tab, dos phablets con un curioso acabado que nos sugiere una especie de híbrido entre el HTC One y el Nexus 4 en gran formato, también aterrizarán en España, aunque algo más tarde, a finales del mes de junio.
Aún no tenemos los datos de su precio oficial en nuestro país, pero traduciendo desde otras monedas, equivalen a unos 200 y 270 euros. Si te interesan estos dispositivos, puedes consultar sus especificaciones aquí.
Fuente tabletzona.es