Las tablets han alcanzado su tope de crecimiento

domingo, 9 de marzo de 2014 · Posted in


Para una empresa la mejor noticia del mundo es que sus productos crecieran para siempre de forma positiva, y que además lo hiciera más año tras año. Por desgracia, la vida real es algo distinta, y los fabricantes así lo asumen. De este modo, por ejemplo en el segmento de tablets, empieza a haber un consenso sobre que quizás se haya alcanzado el tope de crecimiento, y pese a que el ritmo de ventas no va a decaer en ningún momento, no se espera que el crecimiento siga siendo tan grande como hasta ahora, y que poco a poco se vaya suavizando.

Dicen que otros vendrán, que bueno te harán. En este caso es por la ausencia, es decir, pese a que el segmento de tablets va a empezar a reducir su ritmo de crecimiento, según un estudio de IDC, a ojo de la comparativa en el mercad de PCs, seguirá pareciendo que su crecimiento es “brutal”, pero realmente lo es en la comparativa, ya que se espera que en los próximos 4 años el ritmo de crecimiento sea mucho menor una vez que se haya consolidado como producto y empiece a haber un “parking” de tablets muy potente.

De hecho, esta tendencia ya se puede observar. En 2013 el crecimiento fue del 51%, y el consenso del mercado para este 2014 espera un crecimiento menor al 20%, que si bien sigue siendo algo que debe alegrar a los fabricantes, el descenso con respecto al año pasado puede ser muy grande, una vez se ha estabilizado y el “boom” inicial de ventas parece haberse calmado.

La potencia de los tablets

Lógicamente este descenso en el consumo y compra de tablets, como ya hemos indicado, se debe a la base instalada, es decir, que muchos consumidores ya tienen este dispositivo y por lo tanto, de momento, no necesitan otro.

Otra de las variantes que se destaca en el informe de IDC, aunque no está ligado directamente con el volumen de ventas, tiene que ver con los precios, cuya armonización también está llegando a un punto medio entre las necesidades del consumidor y la obligación de ventas del fabricante. Así, en los últimos 2 años, se habrían producido unas rebajas de precio del 18% y el 14%, respectivamente. Lo que por otro lado, junto a la disminución del crecimiento, puede no hacer especial ilusión a las compañías que quizás tengan que reducir sus márgenes al acortar las expectativas tanto de ventas como precio.

En cuanto al futuro, y lo que depara el mercado de las tablets, según Jitesh Ubrani, analista de Investigación, la elección del sistema operativo será un factor clave diferenciador cuando se trata de éxito en el segmento comercial. Por ello, a pesar de Android y iOS seguirán predominando, se espera que los dispositivos basados ​​en Windows puedan tener una cuota de mercado del 25%, por lo que no habría un modelo tan polarizado como el de smartphones, y eso genere más competencia real.

Fuente: smartzona.es

Leave a Reply

Con la tecnología de Blogger.