Nos llegan informes procedentes del lejano oriente que indican que las tablets Windows 8.1 están teniendo un gran éxito en Japón. Los distribuidores han aumentado su oferta de equipos de 8 pulgadas desde octubre de 2013 y éstos han obtenido unos niveles de venta por encima de lo esperado. Ahora mismo, las tablets con sistema operativo de Microsoft suponen el 15,7% de las ventas totales de tablets en el país nipón. Esto supone un avance considerable, dado que hace tan sólo un año no representaban más del 2%.
Digitimes ha recogido datos de los distribuidores y creen que con el crecimiento de las tablets con OS de Microsoft, la distribución de ventas se equilibrará sin que eso suponga una disminución en unidades para iOS y Android.
En lo que a fabricantes se refiere, en 2013 Apple siguió siendo el número uno en la tierra del sol naciente, seguido por Asustek. Luego vinieron Microsoft, Amazon y Sony en ese orden. Las tablets Surface están teniendo bastante éxito en este país, especialmente la segunda generación, a pesar de que algunos de sus versiones han tenido importantes problemas de disponibilidad al encontrarse con una demanda superior a la esperada.
Asus es el fabricante del Nexus 7, un referente victorioso para Android, pero también de un interesante modelo de 8 pulgadas con Windows 8.1, el VivoTab Note 8, que cuenta con un stylus con tecnología Wacom, igual que Surface Pro y Pro 2. La compañía taiwanesa también es el fabricante de unos de los modelos de híbridas con OS de Microsoft más aclamadas, la Transformer Book T100.
Microsoft apuesta por las pequeñas, como Japón
Sin embargo, es en el terreno de las 8 pulgadas donde la plataforma se está haciendo fuerte. Aquí podemos encontrar ofertas de Lenovo, Toshiba y Dell, además de las de ASUS. Todas ellas, con buena relación calidad precio.
Microsoft quiere reforzar el atractivo de estos equipos y desde el principio tomó medidas para ello. Primeramente hizo la suite Office Home Studio gratis para los modelos pequeños y ahora ha hecho la licencia Windows gratuita para los fabricantes que opten por modelos por debajo de 9 pulgadas. En Japón seguro estarán contentos, aunque también en todo el continente asiático. Los de Redmond doblarán allí sus esfuerzos y tienen a MediaTek como socio para ello.
Quizás, este sea un indicativo de que la Surface mini, podría encajar bien en este mercado.
Fuente: tabletzona.es
Con la tecnología de Blogger.