¿Qué puede aportar una tablet a un niño?
Las tablets se han convertido en el dispositivo perfecto para nuestro consumo de ocio. A la vez son muy versátiles, para toda la familia y para que los más pequeños puedan disfrutar y a la vez aprender. Estos dispositivos se convierten en una herramienta educativa perfecta para adquirir algunas habilidades durante la etapa del crecimiento. ¿Qué puede aportar una tablet a un niño? Esta es la pregunta que vamos a tratar de responder en este artículo.
Quizás lo primero que tenemos que comprender es que son un complemento más en su educación. No se trata de hacer que esté todo el día sólo con la tablet, aunque la use para distintos propósitos como jugar, aprender o ver series y dibujos animados. No tiene que dejar de hacer otras cosas por usarlas, pero tampoco debemos dejar de lado su educación digital. Además, a edades tempranas, estas actividades deben ser supervisadas por un adulto.
La tablet para los niños como medio educativo
El uso de las tablets es muy intuitivo para los niños, por lo que rápidamente veremos como son capaces de utilizarlas y realizar distintas actividades sin problemas. Pero es importante que no generemos necesidad de uso en edades tempranas, entre los tres y cuatro años.
La experiencia en la introducción de estos dispositivos en las aulas ha resultado muy positiva. Las pruebas piloto se han efectuado en colegios donde los alumnos estaban ya acostumbrados a su manejo, como en otros donde la mayoría de ellos no tenían ordenadores en sus casas. En ambos casos ha aumentado considerablemente el interés por la materia impartida con el apoyo de las tablets.
Este es una aspecto educativo en el que ponen mucho énfasis desde la Plataforma Proyecta, una iniciativa que trata de fomentar el uso de las TIC en el aula. Los niños son más receptivos a los contenidos en los que se usan las tablets como soporte.
En entornos educativos superiores, también se ha comprobado como la introducción de las tablets facilita una mejor comprensión de conceptos abstractos. Un ejemplo son las dimensiones del universo, puesto que, según un estudio llevado a cabo por el Centro Hardvard-Smithsonian, los alumnos de secundaria muestran una mayor facilidad para asimilar estos conceptos de astrofísica cuando utilizan un iPad.
Pero no todos los expertos en educación son favorables al uso de esta tecnología. Existen posiciones encontradas: mientras que algunos defienden las tablets como una revolución en la educación, otros manifiestan que esta mejora no va más allá de la novedad tecnológica que suponen en la aulas.
Por mi experiencia en el sector educativo, más que el dispositivo en el aula, el que marca la diferencia para sacarle partido o no es el docente. El profesor es quien mejor ve sus posibilidades para mejorar el aprendizaje, aunque el reciclaje en TIC es una asignatura pendiente para muchos de ellos.
¿Qué tablet elegir?
No es necesario adquirir un iPad sólo para los niños. Tenemos una gran variedad de tablets infaltiles, con una amplia horquilla de precios, tamaños de pantalla, sistemas operativos, etc. Aquí tenemos mucho y bueno para elegir, ya que ha sido uno de los regalos estrella en los últimos años. Este dispositivo ha acabado sustituyendo al portátil en el hogar, sobre todo para el consumo de contenidos en Internet.
Lo que sí será necesario es adquirir una buena funda protectora, ya que la tablet es un elemento frágil y en las manos de un niño puede pasar de todo. Por eso más vale prevenir y escoger una funda que la proteja de las caídas.
VENTAJAS E
Un dispositivo para todo.
Múltiples tipos de tablets para elegir.
Uso intuitivo para los niños.
Ayuda para niños con necesidades educativas especiales.
INCONVENIENTES
Dependencia en edades tempranas.
Cansancio ocular.
Más fragilidad para el uso infantil.
No es el ideal para crear contenidos.
ALGUNAS APLICACIONES EDUCATIVAS PARA TABLETS
La variedad de aplicaciones que tenemos disponibles es inmensa, por lo que sólo citaremos algunas a modo de ejemplo. Si lo que buscamos es fomentar su capacidad manipulativa, aprendizaje de colores y destreza de dibujo podemos optar por aplicaciones como Animales de granja. Además de ser divertida, sacarás a relucir el pintor que tu hijo lleva dentro.
Si lo que quieres es estimular su memoria, tienes distintos juegos de tarjetas de memoria. Uno de ellos es Kidsfund, que les ayudará a mejorar la concentración y a entrenar esta habilidad a la vez que juegan.
En áreas como las matemáticas tienes aplicaciones para ayudarles a contar cuando son pequeños. Para una etapa de la educación más avanzada, existen muchas aplicaciones para ayudarles con las sumas y las restas, pudiendo elegir la que más se adapte a cada etapa.
En enseñanza de idiomas, una que puede ayudar mucho al refuerzo educativo es Duolingo. Para los alumnos de primaria puede ser una buena ayuda para fijar contenidos. Además, la práctica del inglés desde la tablet la realizan sin esfuerzo y aprovechando las capacidades del dispositivo, como el micrófono para grabar frases y mejorar su pronunciación o los altavoces para perfeccionar su capacidad de escucha y comprensión.
La tablet para los niños como centro de ocio
Pero más allá del estímulo que podemos darles con una tablet, también tenemos actividades mucho más tradicionales donde estos dispositivos nos pueden ayudar. Un ejemplo son los cuentos infantiles, que nos dan distintas opciones de uso. Se los podemos contar nosotros antes de dormir, que lo lean los propios niños o el modo autoplay de reproducción automática. Y lo mejor de todo es que no se cansan de leer cuentos una y otra vez.
Pero también podemos encontrar aplicaciones con vídeos de sus dibujos animados o series infantiles favoritas. La aplicación Clan TVE, que además incluye multitud de juegos, o los canales que tienen en YouTube nos garantizan muchas horas de entretenimiento para los más pequeños.
Sin duda poco a poco se irán adueñando de nuestra tablet y lo malo es que luego nunca se acuerdan de ponerla a cargar. Por eso quizás un dispositivo sólo para ellos sea lo más adecuado. También les servirá para aprender a cuidar de la tecnología con la que van a convivir desde que son pequeños.
Via mediatrends.es