BQ Edison3 10.1
La compañía española BQ está teniendo un enorme éxito con esta tablet Edison 3 10.1
Es una tableta con una buena resolución gráfica, potente y con un precio muy ajustado.
En cuanto el diseño se trata de un aparato más ligero y delgado que sus predecesoras y que además es muy fácil de usar. La gama Edison de BQ está en constante evolución y este modelo es prueba de ello. A pesar de su peso y su delgadez, posee una pantalla de 10.1 pulgadas con una resolución de 1280×800 px.
Gracias a su sistema operativo Android KitKat 4.4, esta tablet puede tener hasta 14 horas de uso mientras ves películas, usas vídeo-juegos o navegas por la red.
La tablet posee dos cámaras, una frontal de 2 MP y otra trasera de 5 MP para hacer unas buenas fotos y selfies y disfrutar de vídeo llamadas de calidad.
En cuanto a su procesador, cuenta con un Quad Core A7 de 1,3GHz y 2 GB de RAM, lo que hace posible que la Edison3 pueda ejecutar multi-tareas de modo suave y ágil y sea capaz de soportar cualquier tipo de apps, sin importar los recursos que estas necesiten.
Los altavoces han sido mejorados hasta conseguir un sonido más alto y más limpio que en modelos anteriores. Ahora es posible disfrutar de fichero de sonido al máximo con la tecnología Dolby Sound.
En cuanto a su pantalla, la experiencia visual ha sido mejorada gracias a su IPS Screen y la técnica Full Lamination.
Su Bluetooth 4.0 puede ahora permanecer encendido todo el tiempo sin temor a que nos agote la batería gracias a la gran mejora de esta.
Es sin duda una de las mejores tablets del momento y una de las más vendidas. Si además añadimos que tiene un precio inferior a los 200 euros, podemos decir que es todo un regalo.
Tablet Energy System s10 Dual 10.1 Pulgadas
Nos encontramos ante una tablet barata de gama media-baja que presenta unas características suficientes para la mayoría de los usuarios, especialmente si tenemos en cuenta su ajustado precio por debajo de los 200 euros.
Diseño
Se trata de una tablet grande y algo pesada (653gr), con unas medidas parecidas a las de sus competidoras de 26,7 x 1,3 x 16,9 cm.
Pantalla
Esta tablet con 10.1 pulgadas y pantalla TFT-LCD multi-táctil con formato panorámico 16:9 tiene una resolución de 1.024×600 píxeles, lo cual hace que tenga tan solo 118 píxeles por pulgada.
Esto se traduce en una resolución y calidad de detalle y nitidez de imagen bastante mediocre para una tablet de 10 pulgadas. Es suficiente para ver películas, fotos y jugar a vídeo-juegos, pero sin duda se queda un poco corta a la hora de navegar por la red o leer texto en la tablet.
La pantalla es sin duda el punto más débil de esta tablet barata. El brillo máximo es adecuado y el ángulo de visión tampoco es muy amplio ni algo que destaque en este modelo.
Procesador y Memoria
Consta de un procesador de dos núcleos Dual Core Cortex A9 con una velocidad de procesamiento de 1.6GHz y una tarjeta gráfica GPU Mali400 de 4 núcleos que dota a la tablet de una excelente potencia gráfica. Esto es más que suficiente para cualquier tarea que deseemos ejecutar, ya sea ver películas o disfrutar de los vídeo-juegos más exigentes con sonido estéreo proveniente de sus 2 altavoces.
Dispone de una memoria interna RAM de 1GB.
Su memoria de almacenamiento es de 8GB expandible mediante tarjeta exterior micro-SD hasta los 64GB.
Conectividad
Posee una conexión WiFi adecuada y 2 puertos USB del tipo OTG, uno de los cuales es mini-USB y otro USB. Gracias al puerto mini-USB es posible reproducir el contenido de la tablet desde un ordenador.
También dispone de Bluetooth 4.0 y de salida HDMI Full HD 1080p para reproducción de contenidos en el TV/monitor
Batería
La batería tiene una buena duración para una tablet de su gama llegando a las 8 horas con uso intensivo del WiFi.
Cámaras
Como suele ser habitual en la mayoría de las tablets económicas, las cámaras que trae no son demasiado buenas, aunque tampoco suelen ser muy utilizadas por los usuarios, ya que estas tablets suelen tener un uso más bien doméstico.
En este caso trae una cámara frontal de 0,3MPx y otra trasera de 2 Mpx.
Conclusiones
La tablet s10 de Energy System no es una tablet con características espectaculares, especialmente en lo relativo a la pantalla, pero aparte de esto, tiene un funcionamiento más que suficiente, especialmente si consideramos su precio tan económico.
Es por tanto una tablet muy adecuada para usuarios que buscan una tablet barata, que funcione de manera ágil y que vayan a dedicarla en gran parte a ver películas, vídeos y vídeo-juegos. Para un uso más intensivo navegando por la red, leyendo o trabajando, es mejor acudir a otros modelos con una resolución de pantalla mejor.
En definitiva se trata de una tablet con una buena relación calidad-precio.
Tablet Asus Memo Pad 10
Se trata de otra tableta de gama media englobada dentro del grupo de tablets baratas (con precio inferior a los 200 euros) y que tiene 10.1 pulgadas.
Esta tablet presenta muy buenas características, especialmente si consideramos su ajustado precio.
La Asus Memo Pad 10 compite con otras tablets de similares características como puede ser la Lenovo Yoga 10 (aunque ésta última pasa un poco de los 200 euros).
Rendimiento
Un área donde la Memo Pad destaca frente a sus rivales es en el rendimiento. Posee un procesador Quad-Core 1.6 Ghz y una memoria RAM de 1GB que no lo hacen nada mal y dan buenos resultados en el banco de pruebas.
La Asus completó el test SunSpider JavaScript en 1,178ms, colocándose por justo por delante de la Yoga Tablet de Lenovo que hizo un tiempo de 1,333ms. De igual manera, la Asus dio un buen resultado en test Peacekeeper browser, consiguiendo un resultado de 790.
Navegar por la red
La navegación por la red se lleva a cabo de una manera correcta con su sistema operativo Android 4.2. En su contra tan solo cabe mencionar un cierto tiempo de retraso a la hora de teclear en el teclado en pantalla.
Vídeo-Juegos
La capacidad para los vídeo-juegos de la Asus Memo 10 es modesta. En el banco de pruebas GFXBench T-Rex la tablet consiguió un promedio de 5.5 fps, ganando por poco a la Yoga de Lenovo con 4.8 fps. La tarjeta gráfica de Asus ARM Mali-400 GPU es capaz de ejecutar la mayoría de los juegos sin problema, excepto los muy exigentes.
Batería
La vida de la batería es aceptable pero no consiguió ganar a la Lenovo Yoga. Su duración en el test fue de aproximadamente 10h frente a las más de 15 horas de la tablet Lenovo.
Pantalla y brillo
En cuanto a la pantalla, para empezar cabe destacar en la Asus Memo Pad una buena calidad de pantalla, mejor que muchas de sus competidoras. Tiene una resolución de 1280×800 píxeles con tecnología LCD IPS TouchScreen.
Dicho esto también es verdad que el texto y las imágenes pueden verse ligeramente pixelados y que el brillo de fondo podría ser mayor y no consigue igualar a la Yoga Lenovo.
Los resultados muestran un brillo máximo algo bajo de 288cd/m2 frente a los impresionantes 495cd/m2 de la tablet Lenovo. Valores menores a 300cd/m2 reflejan que el brillo es demasiado bajo para usar la tablet en un día soleado. Esto se traduce en que el uso de la tablet en el exterior en un día soleado hará que la pantalla se vea poco colorida.
La calidad de la imagen a pesar de esto es realmente buena. Gracias a una relación de contraste de 933:1 los colores son muy vivos y la Asus se ve nítida desde los tonos más oscuros hasta los más claros. Las imágenes se ven ricas en detalle y naturales, con tonos realistas y llenos de vida.
Diseño y medidas
Físicamente no tiene el diseño más elegante del mundo aunque es ligera con tan solo 522g y delgada con tan solo 10.5mm de espesor. Sus medidas son 256 x 174.6 x 10.5 mm.
Cámaras
Respecto a las cámaras, no se distinguen de las de otras tablets de su gama. Poseen una cámara posterior de 2 Mpx y una frontal para vídeo-llamadas de 1.2 Mpx.
Conectividad
En el tema conectividad, aparte del Wi-Fi 802.11n, posee Bluetooth V3, un puerto micro-USB y una ranura microSD que permite ampliar sus ya existentes 16GB de memoria hasta con 64GB de almacenamiento extra.
Altavoces
Los altavoces SonicMaster de Asus se encuentran en ambos lados de la parte posterior de la tablet y aunque son capaces de producir un alto volumen la calidad del sonido podría ser mejor y el lugar de los altavoces es propicio para ser bloqueado con las manos cuando se coge la tablet en modo horizontal.
Conclusiones
Aunque el rendimiento de la tablet barata Asus Memo Pad 10 la pone por delante de su competencia, sus otras características no hacen que destaque especialmente entre ellas. Su precio ajustado (menos de 200 euros) la hace merecedora de estar entre las mejores tablets baratas de 10 pulgadas, aunque también es cierto que por algo más de dinero puede conseguirse la tablet Lenovo Yoga 10, que ofrece un rendimiento similar, una pantalla más brillante y una calidad de construcción mejor.
Tablets Baratas de 9.7 pulgadas
Las tablets de 9.7 pulgadas son algo menores que las anteriormente mencionadas de 10.1 pulgadas. Concretamente la diagonal de la pantalla mide de las 9.7″ es de 24.6cm frente a los 25.6cm de las de 10.1″. Como vemos la diferencia de tamaño es bastante pequeña.
¿Que diferencia práctica podemos observar entre las tablets de 10.1 y 9.7 pulgadas?
La diferencia más notable entre los dos tamaños radica en el formato de pantalla. Mientras que en la tablet de 10.1 el ratio o relación de pantalla obedece a la relación 16:9 propia de las televisiones actuales, en la de 9.7″ el formato es 4:3 como ocurría con los televisores de antes.
Esto se traduce en que las tablets de 9.7″ sacrifican el formato panorámico 16:9 pero gracias a ello son más cómodas cuando se usan en vertical, ya que muestran mayor contenido gracias a su mayor anchura de pantalla. Esto es especialmente cómodo cuando se trata de leer texto y navegar por la red.
Las tablets 9.7″ son idóneas para trabajar con ellas y surfear la red y a pesar de no tener formato panorámico, tampoco pierden mucho a la hora de ser usadas en horizontal para ver películas, vídeo-juegos, etc.
No en vano el formato de pantalla 4:3 es el elegido por Apple para sus iPad.
Unusual 10Z 9,7”
Esta es otra tablet de una compañía española y que está teniendo mucho éxito.
Se trata de una tablet de gama media con un precio excepcional ya que cuesta algo menos de los 200 Euros y que sin llegar a tener un nivel como las tablets de gama alta, se aproxima bastante y posee una relación calidad-precio muy buena.
Estéticamente hablando, la tablet es estilizada y tiene un acabado en color blanco muy notable. Sus características técnicas también son buenas y en general ligeramente superiores a muchas de sus competidoras dentro de la gama de precios en la que se mueve.
Su pantalla de 9,7 pulgadas hace uso de la tecnología IPS y tiene una resolución de 2048×1536 píxeles.
La Tablet Unusual 10Z recuerda mucho a las iPad 9.7″ de Apple, tanto en diseño como en características de pantalla. Eso sí, el precio de la 10Z es mucho más económico.
Como es común en este tipo de tablets baratas consta de 16GB de memoria de almacenamiento, expandibles mediante tarjeta microSD externa. La memoria RAM es de 2GB y hace funcionar todo tipo de aplicaciones, películas, vídeo-juegos, etc. de manera fluida y sin ningún problema. Su procesador de 4 núcleos se encarga de que sea rápida en sus tareas. El sistema operativo que usa es el Android 4.2
Dispone de buena conectividad mediante micro USB, Wi-Fi y Bluetooh 4.0 y gracias a su batería pueden estar conectados largo tiempo sin problema.
Sus 2 cámaras frontal y trasera son de 2 MP y sin ser de calidad excesiva, son suficientes para un usuario medio y permiten disfrutar de la fotografía, los selfies y las vídeo-llamadas.
En definitiva la tablet Unusual 10z es una tableta con una relación calidad-precio realmente sobresaliente. Tiene todo lo que un usuario medio necesita y a un precio muy asequible. La resolución gráfica compite en calidad con las iPad de Apple, es además potente, tiene una memoria superior a lo que suele ser normal en su gama y su precio por debajo de los 200 euros es bastante increíble.
Via comprartabletbaratas.com.es
Con la tecnología de Blogger.