Jolla presenta Sailfish 2.0 y una tablet con diseño muy escandinavo

lunes, 9 de marzo de 2015 · Posted in



Nos hemos trasladado hasta el Hotel Fira, a unos pasos del Mobile World Congress, para asistir a la rueda de prensa de Jolla. La compañía finlandesa fundada en 2011 nos dejó con buen sabor de boca en la anterior edición del congreso, y hoy queríamos ver la evolución de su sistema operativo propio, Sailfish en su versión 2.0 y su nueva y primera tablet, la Jolla Tablet.

Sailfish OS 2.0 es la evolución del sistema operativo desarrollado por Jolla íntegramente como ya decíamos, una plataforma abierta en la que han trabajado para una mayor compatibilidad con aplicaciones Android (que se pueden instalar desde tiendas de aplicaciones alternativas) y que, desde cero tiene dos conceptos bien marcados, la seguridad y privacidad. Con estos dos conceptos, Jolla se ha aliado con SSH Communications Security Ltd. -creadores del protocolo SSH-, una empresa con 20 años de experiencia en el sector de la seguridad y que trabaja estrechamente con bancos y gobiernos a nivel mundial.

Así, la nueva versión de Sailfish OS muestra al sistema operativo como altamente configurable y destinado a ofrecer directamente el contenido de las aplicaciones que más usamos, aunque también las opciones de configuración habituales de una forma fácil y rápida. Por ejemplo, y como pudimos probar, desde cada uno de los extremos de la pantalla se accede a distintas ventanas: desde la parte inferior se accede a las aplicaciones, desde la derecha a una pantalla configurable que puede usar por socios o desarrolladores para presentar su contenido y desde la izquierda a las notificaciones.

Y no, no nos olvidamos de la tablet. Esta tiene un diseño elegante, de líneas limpias, sin grandes logos, muy escandinavo con una pantalla de 7,85 pulgadas con una resolución de 2048 x 1536 píxeles que arroja una densidad de 330 píxeles por pulgada. Ya entrando en especificaciones técnicas, nos encontramos con un procesador Intel Atom Z3735F de 64 bits y cuatro núcleos a 1,8GHz, 2GB de RAM DDR3L-RS, 32 o 64 GB de almacenamiento interno eMMC ampliables mediante tarjeta microSD, una cámara trasera de 5MP capaz de grabar en FullHD, otra frontal de 2MP y una batería de 4450 mAh que, teniendo en cuenta que los procesadores de Intel son conocidos por ofrecer un buen rendimiento y un consumo realmente reducido ofrecerá una buena autonomía. Por último, su peso es de 384 gramos y llegará al mercado en el segundo trimestre de este año a un precio de 169€ si se reserva ahora por medio de Indiegogo.

Via appskyworld.com

Leave a Reply

Con la tecnología de Blogger.