IDC ha publicado los datos referentes a ventas de tablets en el primer trimestre de 2015 con bastantes noticias. El mercado vuelve a registrar un descenso interanual con Apple y Samsung a la cabeza del mismo y también a la cabeza del descalabro, con importantes pérdidas de cuota y sobre todo de unidades envidadas para ambos. Pero también hay notas positivas, las tablets compactas con capacidades de teléfono y los 2 en 1 siguen creciendo al igual que Lenovo, compañía que sube más puntos desde el tercer puesto en el que se ha afianzado.
Según los nuevos datos de la compañía analista, el descenso global interanual del primer cuarto de año se sitúa en un 5,9%, lo que se traduce en 47,1 millones de envíos menos. “La desaceleración del mercado de la que fuimos testigos en el último trimestre continúa afectando al segmento tablet, pero vemos algunas áreas de crecimiento que están empezando a materializarse”, matiza Jean Philippe Bouchard, Director de Investigación.
Estas áreas de crecimiento a las que se refiere son sobre todo las tablets con capacidades de teléfono (pueden recibir y realizar llamadas) que se están convirtiendo en una solución efectiva para muchos usuarios, especialmente en el continente asiático. Y las tablets 2 en 1, un islote perdido en medio de un mar de pérdidas que se mantiene a flote gracias al crecimiento de dispositivos como Surface Pro 3 y modelos de otras compañías como Asus y Acer.
Apple y Samsung siguen cayendo, Lenovo crece y LG, la sorpresa
En cuanto a los principales fabricantes. Apple se mantiene como líder a pesar de perder casi seis puntos de cuota de mercado (de un 32,7% a un 26,8%) y una reducción en las ventas (comparadas con el primer trimestre de 2014) del 22,9%. A pesar del repunte del último trimestre de 2014 debido a la aparición de los nuevos modelos, las ventas de iPads se siguen resintiendo del éxito de los nuevos iPhone y en menor medida, de los nuevos portátiles de la firma. Según IDC, esta tendencia se mantendrá hasta que se produzca una actualización significativa de la gama de productos (¿iPad Pro?). En cualquier caso, Tim Cook mostró confianza hace unos días en la posible remontada de la familia iPad.
Aunque algo menor, la caída de Samsung también es significativa, pasa de un 21,6% de la cuota a un 19,1% y de 10,8 millones de tablets vendidas en el primer trimestre de 2014 a 9 millones en 2015. El objetivo primordial de los coreanos para los próximos meses debe ser el de no seguir desangrándose y a partir de ahí, buscar el asalto a la primera posición, quizá de la mano de las nuevas Galaxy Tab S2.
En tercera posición volvemos a encontrarnos con Lenovo, que recoge parte de las pérdidas de los dos líderes y aumenta sus ventas en un 23% alcanzando los 2,5 millones de unidades. La variedad de su catálogo sigue siendo clave en su ascenso, especialmente gracias a los modelos de bajo coste que están teniendo mucho éxito en ciertos mercados. Asus se sitúa cuarta aunque sus ventas se han reducido en un 30,6% pasando de un 5,2% de la cuota de mercado a solo un 3,8%.
La mayor sorpresa del informe podemos decir que es el quinto puesto, que ahora lo ocupa LG merced a 1,4 millones de envíos (1.423,7% de crecimiento). Las LG G Pad de gama media y a buen precio han conseguido calar y se han hecho con el 3,1% del mercado, veremos cómo evolucionan en los próximos meses y si deciden lanzarse por algún modelo de gama alta.
Via tabletzona.es