Actualmente, las tablets presentan casi tanta variedad de tamaños y formas como los smartphones. De hecho, éstos últimos ya han establecido algunas medidas específicas entre las 4 y 5 pulgadas. Las tablets por su parte, vienen en diferentes tamaños, para satisfacer las necesidades del consumidor.
Si se desea una tablet para ver películas, una ideal es aquella que oscile entre las 7 y 10 pulgadas. Si por el contrario, se desea leer en el aparato electrónico, podría funcionar una más pequeña y fácil de cargar.
Realizando una breve investigación sobre las tabletas que se encuentran actualmente en el mercado, salta a la vista que Apple tiene mayor terreno ganado que cualquier otro competidor. Su iPad Air tiene un rendimiento simplemente excepcional gracias a su procesador A8X, por lo que éste dispositivo no se “cuelga” ni se experimenta lag al usarlo.
Google no ha querido quedarse atrás, y por ello incursionó en el mundo de las tablets a través de la “Nexus 7”, cuyo atributo más admirado es su procesador Snapdragon s4, su sistema operativo Android y la calidad de los colores en la pantalla. Sin embargo, tiene un punto débil muy delicado: no incluye lector de micro SD.
En este listado no puede quedar por fuera la Samsung Galaxy Tab S de 8.4 pulgadas y 10.5 pulgadas. Éstas tabletas tienen pantallas Super AMOLED a full color, por lo que son ideales para usos multimedia.
Por otra parte, la alternativa a la Nexus 7 viene con una pantalla de gran calidad y con procesador Snapdragon 800. Kindle Amazon vence a la Nexus 7 en lo que a hardware respecta. Viene en dos presentaciones: de 7 y de 8.9 pulgadas. Las especificaciones indican que puede ser utilizada por aquellos que desean realizar actividades diarias o rutinarias como revisar el correo, pagar cuentas por internet, ver películas o series, entre otros.
Via exabeta.com
Con la tecnología de Blogger.