Woxter ZEN 10, nuevo tablet con Android y Windows 10
Woxter acaba de anunciar su última novedad para el sector de los tablets. Se trata del nuevo Woxter ZEN 10, un equipo de tamaño estándar que gracias a su función Dual Boot nos permite alternar entre Android y Windows 10 para que podamos disfrutar de lo mejor de ambas plataformas. El ZEN 10 nos ofrece así toda la flexibilidad y ventajas de Windows a la hora de trabajar con las grandes opciones de entretenimiento de Android Lollipop.
Con una pantalla HD de diez pulgadas, un procesador Intel de cuatro núcleos, y un práctico teclado docking magnético, el nuevo ZEN 10 está disponible en colores negro, azul y rosa, y su precio de venta al público recomendado es de unos interesantes 230 euros.
La compañía española Woxter ofrece con este ZEN 10 un dispositivo de
aspecto bastante discreto y orientado al trabajo, una sensación esta
última que se ve reforzada por el sencillo diseño del teclado de
acoplamiento magnético incluido de serie.
Lenovo y las tablets: Simples pero sorprendentes
Primero fueron marcas como Samsung, Asus, Acer y ahora, Lenovo, se suma a la carrera por conseguir lanzar buenos modelos con diferentes prestaciones y también, diferentes precios que se adaptan al usuario y pretenden que las tablets estén más implicadas en el día a día de los consumidores y convertirse en unas herramientas indispensables.
La base instalada de tablets descenderá en 2016 por la caída de ventas
Se estima que a finales de 2015 el parque mundial de tablets de marca alcanzará los 373 millones de unidades, según datos de ABI Research, y que a partir de 2016 la cifra comenzará a bajar. Muchos usuarios reemplazarán sus tablets por phablets o dispositivos 2-en-1.
La base instalada de tablets disminuirá a medida que la demanda de estos dispositivos continúa su declive. Así lo estima un nuevo estudio de ABI Research, que predice la base instalada de tablets caerá por primera vez en 2016, debido a que el crecimiento de las ventas no dependerá tanto de los primeros compradores como del reemplazo de modelos obsoletos.
Notion Ink confirma su paso a las tablets con Notion Ink Cain Black Edition
Notion Ink Cain Black Edition es una tablet que se asemeja más con un 2-en-1 que con un eReader. Su pantalla es de 10,1″ con tecnología IPS y una resolución de 800 x 1280 píxeles. Un procesador de Intel Atom y 2 gb de memoria ram completan las especificaciones. Notion Ink Cain Black Edition tiene 32 y/o 64 gb de almacenamiento interno, ampliable mediante slot microsd, wifi, bluetooth, gps y dos cámaras de 2MP cada una.
Made in China: Las tablets del país de la Gran Muralla
A continuación haremos un repaso de algunos de los nuevos modelos de tablets que varias firmas chinas han sacado al mercado y que prometen dar mucha guerra, y también sembrar la polémica, en este sector y también en otros como los Smartphones o los ordenadores.
Los tres gigantes
La Amazon Fire de 7″ llega a España por 59.99 euros la unidad
Anunciada hace escasos días, Amazon España ya ha desvelado que su nueva tablet Fire de 7 pulgadas estará a la venta el próximo 30 de Septiembre por 59.99 euros la unidad (ya disponible para su reserva), por lo que no será necesario comprarlas en packs de 6, aunque todo ello a un mayor coste.
Tablet CUBE i10 Remix pantalla 10.6″
Está equipado con Android 4.4.4, Remix OS y se alimenta con Intel Atom Baytrail-T Z3735F, procesador de 1.83GHz. Es compatible en varios idiomas. Si quieres una tablet que te solucione cualquier problema y que sea eficaz aqui dispones de una de las mejores opciones del mercado. No te quedaras nunca tirado!!!
Yuandao M82 Pro, una tablet con el MT8735 y soporte 4G por sólo 82 euros
La nueva tablet recibe el nombre de Yuandao M82 Pro, y uno de los cambios más importantes es su procesador, el cual ahora es el MT8735 de cuatro núcleos, un SoC que podemos considerar como el equivalente al MT6735 de los smartphones.
¿Acer, Asus o BQ? Una imagen vale más que mil palabras
A continuación realizaremos otra comparativa de las principales tablets low cost. A diferencia de las publicadas anteriormente, esta se centrará en los aspectos de imagen y calidad de la misma que ofrecen los modelos más destinados al ocio de Acer, con su modelo Iconia Tab 8 W, Asus, cuyo mejor representante es la ZenPad 8.0 y BQ con su Tesla 2 W8. También intentaremos responder a la siguiente pregunta: ¿Cual de estas tablets nos ofrecerá una mejor experiencia a la hora de utilizarla para ver películas, series o simplemente tomar fotograías?
ZenPad S 8.0, el primer tablet Android con 4GB de RAM de Asus
Hace poco, la marca taiwanesa Asus presentó su primera tablet Android de alta gama con 4G de RAM, la ZenPad S 8.0 Z580CA, la cual también es pionera en contar con un USB type-C para cargar el dispositivo y sincronizar datos, además de la nueva tablet ZenPad 8.0 Z380C de gama baja pero con muy buenas prestaciones. A continuación os hablaremos un poco de cada una de ellas.
Ambas tablets Asus ZenPad son de 8 pulgadas (8.0), tienen un grosor de 6,6 mm, pesan 298 gramos y poseen una relación pantalla/superficie del 74% gracias a la reducción de su marco a la mínima expresión. Presentan así, un diseño minimalista, elegante y universal que mantiene un equilibrio entre belleza y solidez, lo que consiste en la filosofía de diseño Zen de Asus.
DisplayMate prueba la pantalla del iPad mini 4, y está a la altura del iPhone y iPad Air
La fidelidad de color ha mejorado y la gama cromática se sitúa en el 101%. Los iPad mini de generaciones anteriores se quedaban en el 62% de la capacidad de representación de la gama cromática.
Surface 3 y cómo Microsoft aspira al trono de las tablets
¿Qué es Surface?
Nuevo tablet X300S de Billow Technology
El X300S con pantalla táctil IPS de 10.1″ se caracteriza por sistema operativo Android 4.4 Kit Kat, procesador de cuatro núcleos a 1.3 GHz, memoria interna de 16 GB (ampliable a 32 GB con la entrada Micro SD) y DDR3 de 1 GB, cámaras frontal (2 MP) y trasera (5 MP), GPS+FM, batería de 5000 mAh y cargador de 5 VDC / 2 A.
ablet Lanix Ilium Pad L8
Lanix sigue mejorando en algunas cosas, aunque siempre encuentras pequeños detalles de diseño con lo cual la experiencia de uso podría cambiar por completo. Ahora nos prestaron esta nueva tablet con Android KitKat y buenas prestaciones para una tablet de gama media.
Elegante y con muy buenos acabados
La nueva tablet de Lanix, está fabricada con materiales muy resistentes y ligeros, la parte trasera es de aluminio que se conjuga perfectamente con el plástico duro de la parte superior e inferior. La pantalla, que hasta donde logré probar no parece tener Gorilla Glass pero sí es resistente; aunque las huellas y el tope de la funda se le quedarán impregnadas –no intentes limpiarla sin un paño, la mancharás más.
Ideal para ver películas en el camino
iPad Pro vs. Competencia: las tablets de gran tamaño cara a cara
Las ventas de tablets han bajado y lo han hecho para todas las marcas. Aunque el iPad sigue siendo el best seller entre las tablets, también está sufriendo un bajón importante de ventas. En realidad, es algo que tiene sentido, puesto que para el uso que le damos a las tablets, lo normal es que las aguantemos más tiempo que los smartphones, quienes también tienen un componente social y “necesitamos”, véanse las comillas, renovarlos con más frecuencia.
Para intentar revertir esta situación, Apple presentó la semana pasada al iPad Pro, una tablet de 12,9 pulgadas que desde un principio nos dicen que está enfocada para uso profesional. Pero el iPad Pro no es la primera tablet de más de 12 pulgadas que se presenta, ni mucho menos. Antes también se presentaron la Galaxy Note Pro 12.2 o la Surface Pro 3, cada una con un sistema operativo diferente. A continuación tenéis las tres tablets puestas frente a frente.
Amazon revive las 'tablets' baratas: ¿cuáles son ahora las mejores opciones?
Ante la caída en venta de las tabletas, a Amazon se le ha ocurrido lo que sabe hacer mejor: romper los precios. Su nueva Fire de 60 euros es casi imbatible, pero hay otras buenas alternativas
¿Una tableta Android decente por 60 euros que no querrás lanzar por la ventana a los cinco minutos de utilizarla? Es justo lo que Amazon ha presentado esta semana por sorpresa. Para la compañía de Jeff Bezos son buenas y malas noticias a la vez. Lo bueno es que, con semejante precio, es muy probable que las ventas sean aceptables. Lo malo: lanzar una tableta lowcost es reconocer que sus productos, más allá del precio, tienen poco o nada que ofrecer (¿alguien se acuerda del Fire Phone?). Para los consumidores, sin embargo, es justo lo que esperábamos. Si buscas una tableta barata, la nueva de Amazon es una gran opción. Y no es la única.
Las tablets ya no se venden precisamente como rosquillas. El auge de los tabletófonos con pantalla por encima de las 5 pulgadas, los elevados precios y el dominio del iPad, ha desembocado en una caída de ventas global, en torno a un 8% para este año respecto al 2014. Lo mejor de esta caída es que, con ella, también se han reducido mucho los precios. Si estás pensando en hacerte con una tableta pero no quieres dejarte el sueldo, ahí van las mejores opciones ahora mismo.