Aunque los debuts de la gama alta le han robado algo de atención, uno de los dispositivos más interesantes que han visto la luz en las últimas semanas es, sin lugar a dudas, la nueva tablet Fire de 7 pulgadas de Amazon, sencillamente porque ha llegado con unas características bastante interesantes y precios simplemente espectacular: 60 euros.
Os dejamos con las especificaciones técnicas de ambas para que podáis decidir cuál de las dos os puede resultar más interesante y si os puede merecer o no la pena pagar un poco más para haceros con la tablet de Asus.
Diseño
Por lo que respecta al diseño, como es lógico dentro de este rango de precios, nos encontramos con dos modelos bastante sencillos y con carcasas de plástico, aunque al menos se puede decir de ellos que son sólidos y tienen unos acabados bastante buenos. Estéticamente son bastante similares, salvo quizá porque la Memo Pad 7 tiene unas líneas algo más suaves y los marcos de la Fire son más regulares.
Dimensiones
Por lo que respecta al tamaño, no hay prácticamente ninguna diferencia (19,1 x 11,5 cm frente a 19,2 x 11 cm), como tampoco la hay en lo que respecta al grosor (10,6 mm frente a 10,7 mm). Lo único en lo que realmente se distinguen, y lo cierto es que puede ser una diferencia que convenga tener en cuenta, es en el peso, ya que la tablet de Asus es sensiblemente más ligera (313 gramos frente a 285 gramos).
Pantalla
La igualdad es si cabe mayor en el apartado de pantalla, ya que en ambos casos nos encontramos con una pantalla de 7 pulgadas con formato 16:10 y resolución 1024 x 600, lo que nos deja con una densidad de píxeles de 171 PPI. No alcanzan, por tanto, el estándar HD, pero es lo normal en dispositivos en este rango de precios.
Rendimiento
Hay bastante equilibrio también en el apartado de rendimiento, aunque por lo que al procesador se refiere, la balanza se inclina quizá ligeramente del lado del Fire 7, ya que el suyo cuenta con cuatro núcleos en lugar de los dos del Intel Z2520 de la Memo Pad 7. Hay que notar, no obstante, que ambos tienen una frecuencia similar (1,3 GHz el de la tablet de Amazon y 1,2 GHz el de la de Asus). La memoria RAM, además, es de 1 GB en los dos casos.
Capacidad de almacenamiento
Con las dos tablets nos vamos a quedar un poco cortos quizá en lo que a memoria interna se refiere, con sólo 8 GB de disco duro, pero, de nuevo, esto es lo normal en tablets de gama básica. Con ambas tenemos la opción, en cualquier caso, de ampliar la memoria de forma externa a través de tarjeta micro-SD, algo bastante llamativo en el caso de la Fire 7, ya que es la única tablet de Amazon con la que podemos hacerlo.
Cámaras
Si ya normalmente insistimos en que no conviene darle demasiada importancia al apartado de cámaras en una tablet, más aún nos sentimos obligados de hacerlo cuando se trata de una tablet asequible: este es un apartado en el que ninguna de las dos tablets que nos ocupan brillan (las dos cuentan con una cámara de 2 MP en la parte trasera y otra de 0,3 MP en el frontal), pero probablemente tampoco vamos a necesitar a menudo que lo hagan.
Autonomía
Tanto Asus como Amazon son bastante reticentes siempre a compartir los datos de capacidad de las baterías de sus tablets, por lo que no podemos daros ninguna cifra en esta dirección. A falta también de datos de tests independientes, sólo nos quedan las estimaciones de autonomía de los fabricantes pero ya sabéis que éstas hay que tomarlas siempre con cierta precaución: las de la Fire 7 son unas 7 horas y las de la Memo Pad son de 10 horas.
Precio
Este es el apartado en el que estas dos tablets brillan, ya que son dos tablets muy interesantes para los precios por los que las podemos conseguir: en el caso de la Fire 7, Amazon la vende por sólo 60 euros, mientras que la Memo Pad 7, como os adelantábamos al inicio, es algo más cara y nos costará entre 90 y 100 euros (aunque dependerá fundamentalmente del distribuidor).
Via tabletzona.es