El mercado de los tablets cae imparable, cada vez son menos los que se fabrican, incluso cada vez son más las marcas que dejan de hacerlos y fortalecen otros segmentos, como los híbridos o los ultrabooks, por lo que cabe preguntar ¿podrían desaparecer los tablets? Tal como les conocemos es una gran posibilidad.
Actualmente el consumo de móviles en España es el más elevado de la historia de estos dispositivos, los hay de infinidades de tamaños y calidad, pero lo cierto es que todo aquello que necesitamos hacer en movilidad estos dispositivos nos lo permiten hacer tanto o mejor que un tablet, desde gestionar correos, ver una peli, jugar, leer, escuchar música... en fin todo aquello que podemos hacer desde un tablet y hasta mejor como es el caso de la fotografía.
Las mejores tablets compactas de 2016
Ya os hemos presentado nuestra selección con las mejores tablets de 10 pulgadas del 2016 y ahora llega el momento de hacer repaso de los modelos más interesantes que se han dado a conocer este año en el terreno de las tablets compactas, que ya sabéis que normalmente incluye a las que tienen entre 7 y 8 pulgadas, un formato que ciertamente ha perdido algo de fuerza con el auge de los phablets pero que está muy lejos de estar en extinción, algo de lo que dan buena muestra todos los modelos que hemos incluido entre nuestros favoritos.
Aunque normalmente tendemos a asociar las tablets compactas con las tablets asequibles, todos los años nos encontramos con unos modelos que dan buena muestra de que también podemos disfrutar del mejor hardware en dispositivos más pequeños y más cómodos para llevar con nosotros de un lado a otro, algo que no ha dejado de cumplirse este 2016 ni siquiera a pesar de que no ha habido un sucesor aún para el actual iPad mini 4 y de que el lanzamiento de la Galaxy Tab S3 (que seguramente llegará con una versión de 8 pulgadas también se haya retrasado).
Mi Pad 3 enseña la patita: esperamos una tablet Xiaomi más grande, con Windows 10
Podemos compartir una filtración en la que nos enteramos de muchas cosas interesantes, la primera tiene que ver con el tamaño, que crece de forma importante: de las 7,9 pulgadas pasaríamos a las 9,7 pulgadas - 2.048x1.536 píxeles -. O lo que es lo mismo, nos vamos al tamaño iPad.
LG G Pad III, nuevo tablet de 10,1" con su propio atril
Aunque el mercado de las tablets, y en especial las que tienen Android, anda de capa caída y parece que no va a volver a recuperarse, hay fabricantes que siguen apostando por él. Es el caso de LG que ha lanzado la nueva LG G Pad III, una tableta que llega con un detalle especial y es un soporte para mantenerlo en posición vertical y hacer más fácil el visionado de contenido multimedia.
Características del LG G Pad III
Y es que al final, el uso como segunda pantalla para YouTube y Netflix cuando no podemos utilizar la televisión es a lo que está siendo relegado este tipo de productos. En concreto, este LG G Pad III de 10.1 pulgadas y resolución WUXGA (o lo que es lo mismo 1.920 x 1.200 píxeles), cuenta entre sus características con un procesador octa-core a 1,5 Ghz - lo que nos hace suponer que estamos ante un Qualcomm Snapdragon o MediaTek de gama media-baja. Acompaña al chip una memoria de 2 GB para la RAM y de 32 GB para el almacenamiento interno, siendo compatible con tarjetas MicroSD de hasta 2 TB.
Galileo Pro, así es una tablet que busca ser funcional sin grandes alardes
Hace unas semanas, os hablamos de RCA
Glow 7 Glow 10, los tablets asequibles de SPC
¿Quieres un Tablet para usar en casa pero cuyo precio no sea especialmente elevado? SPC propone el Glow 7, especialmente dirigido a niños; y el Glow 10, pensado para quienes necesiten más prestaciones.
¿Cuál es el papel que le otorgarías a un Tablet en su uso en el hogar? La marca SPC anunció hace unos días sus dos nuevos tablets de precio asequible, aspecto desenfadado y cuerpo especialmente colorista en uno de ellos: el Glow 7 y el Glow 10, el primero disponible a un precio de 49,90 euros y el segundo pudiéndose comprar desde 109,90 euros (versión con 16GB de memoria interna).
El Glow 7 es un dispositivo creado para que se adapte al ritmo de los más pequeños de la casa, siendo la disponibilidad en color rosa y azul pistas de su cometido dentro del núcleo familiar. No es un producto especialmente potente, pues cuenta con un procesador de 4 núcleos a 1,3Ghz, 512MB de RAM y GPU Mali 400, pero será sin duda una buena toma de contacto para tareas básicas de aprendizaje y entretenimiento.
Este tablet de tinta electrónica podría ser el sustituto definitivo del papel, o tal vez no
Del papel a la nube, Adobe busca unificar la experiencia creativa con esta libreta Del papel a la nube, Adobe busca unificar la experiencia creativa con esta libreta
El reciclaje funciona: las botellas de plástico pueden convertirse en papel fotodegradable El reciclaje funciona: las botellas de plástico pueden convertirse en papel fotodegradable
Digitalizar lo que escribimos en tiempo real es la promesa del nuevo kit de Moleskine Digitalizar lo que escribimos en tiempo real es la promesa del nuevo kit de Moleskine
A pesar de que el uso del papel ha ido en detrimento desde hace algunos años, es imposible, e inverosímil, negar que durante muchos años fue una de las invenciones más importantes del hombre. Se convirtió en la herramienta primordial con la que grandes personajes que pisaron la tierra dieron a conocer las maravillas de su mente al mundo.
Ahora, con los avances de la tecnología, poco a poco el uso del papel ha decaído, pero no por ello pierde su valor nostálgico y, sobre todo, productivo cuando alguien vuelve a tomar lápiz y papel para plasmar sus ideas. Esta es la premisa principal en la que reMarkable se ha basado para crear su tablet de tinta electrónica que tiene la ambición de sustituir definitivamente al papel.
Las mejores tablets para regalar: Navidades 2016
Se acercan las fiestas y seguro que muchos de vosotros estáis ya trabajando en la lista de regalos pendientes, y quizá algún afortunado de entre vuestros allegados tenga pendiente recibir un tablet. ¿Cuál es el más adecuado según sus necesidades y preferencias y según nuestro presupuesto? Vamos a hacer un repas a las tablets más interesantes que tenemos ahora mismo en el mercado, incluyendo modelos de todos los tipos y precios para ayudaros a encontrar el regalo perfecto.
Tablets profesionales, como inversión para trabajar y estudiar
Vamos a comenzar con las tablets más caras de todas, pero también las que más útiles les pueden resultar a quien las reciba, ya sea para trabajar o para estudiar: las tablets profesionales. Aquí hay unas cuantas cuestiones que tenemos que pensar antes incluso de considerar precios: por un lado, tenemos que pensar qué tipo de trabajo se va a hacer con el dispositivo, ¿es básicamente para escribir, como en un portátil, o esperamos que sea útil también diseño, dibujo y actividades similares?; por otro, qué sistema operativo queremos, porque lo normal es que tengamos en mente una tablet con Windows, pero si estamos dispuestos a considerar tablets con iOS o Android, el abanico de posibilidades se amplia.